Veriff
PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES

Cómo verificarse
en Veriff

Veriff hace que la verificación de identidad sea rápida, segura y sin problemas. A continuación, le explicaremos paso a paso el proceso para ser verificado y qué sucede si su verificación es rechazada.

Necesitará tomar fotos claras y de alta calidad del anverso y reverso de su documento seleccionado (si corresponde).

Documentos aceptados:
- Pasaportes
- Documentos de identidad nacionales
- Licencias de conducir
- Permisos de residencia

Para confirmar que usted es el verdadero propietario del documento, Veriff requiere una selfie en vivo. Es posible que se te pida que:

- Mires directamente a la cámara.
- Realice un movimiento rápido (como girar la cabeza) para demostrar que está vivo.
- Evite usar gafas de sol, sombreros o maquillaje pesado.

¿Por qué? Este paso previene fraudes al garantizar que la persona que presenta el documento esté presente.

Una vez que haya enviado su documento y selfie, el sistema impulsado por IA de Veriff analizará los datos y realizará chequeos de fraude y seguridad. Esto generalmente toma solo unos segundos.
Si se requiere una revisión adicional, un especialista en verificación puede comprobar manualmente su envío, lo que podría tardar unos minutos.

Una vez que la verificación esté terminada y aprobada, verá un mensaje de "Gracias" y podrá continuar navegando.

Encuentre todas sus respuestas

Veriff acepta documentos que son reconocidos oficialmente como formas válidas de identificación y que están disponibles en bases de datos gubernamentales oficiales.

Estamos mejorando constantemente nuestros sistemas para admitir incluso más tipos de documentos.

Los documentos actualmente aceptados incluyen:

  • Pasaportes
  • Documentos de identidad nacionales
  • Licencias de conducir
  • Permisos de residencia

No puedes usar, entre otros, identificaciones escolares, certificados de nacimiento ni carnés de bibliotecas u otras membresías.

Si su verificación no tiene éxito, recibirá una notificación con el motivo del rechazo. Las razones comunes incluyen:

  • Fotos de ID borrosas o ilegibles: Intente tomarlas nuevamente con mejor iluminación.
  • El documento no coincide con sus datos: Asegúrese de estar usando un ID oficial y válido.
  • La verificación de la selfie falló: Quite cualquier accesorio, asegúrese de que su rostro esté bien iluminado y siga atentamente las instrucciones en pantalla.
  • Documento caducado o no soportado: Verifique si su documento está en la lista de documentos soportados.

¿Qué hacer a continuación?

  • Intente nuevamente: Siga las instrucciones del mensaje de rechazo y vuelva a enviar su verificación.
  • Utilice un documento diferente: Si su ID no fue aceptado, intente con otro documento soportado.
  • Contactar a soporte: Si usted cree que su verificación fue rechazada por error, comuníquese con el servicio de atención al cliente de la empresa que está solicitando su verificación para obtener más ayuda.

La mayoría de las verificaciones se completan en segundos, pero si se necesita una revisión manual, puede tardar unos minutos.

No. La persona que envíe la verificación debe coincidir con la identidad en el documento proporcionado.

Sí, Veriff admite documentos de identidad de más de 230 países y territorios en múltiples idiomas.

Si no tiene un ID soportado, consulte con la empresa que está verificando para obtener opciones alternativas. Algunas empresas pueden permitir la verificación manual.

No. La persona que presenta la verificación debe coincidir con la identidad en el documento proporcionado.

Si no completa la verificación solicitada por la empresa u organización que solicita la verificación, puede que no pueda acceder a ciertos servicios o su cuenta puede seguir restringida.

Si está usando un dispositivo móvil, generalmente tocar la pantalla donde está la imagen del documento ayuda. Si no lo hace o si está usando una computadora, aquí hay algunas cosas que deberían ayudar a que la cámara enfoco mejor:

  • Asegúrese de que la luz provenga de la parte posterior de la cámara
  • Usa un fondo de contraste. Fondo más oscuro para documentos claros y viceversa
  • Tome una foto desde más lejos. De esta manera es más fácil hacer que su cámara enfoque, pero tenga cuidado de no alejarse demasiado, ya que la imagen podría salir borrosa
  • Cambiar de cámara. Aunque normalmente la cámara trasera de su dispositivo toma mejores fotos que la cámara frontal, podría no funcionar correctamente y es posible que obtenga una mejor foto con la cámara frontal

El IDV de Veriff utiliza un enfoque híbrido, lo que significa que nuestro sistema es altamente automatizado, sin embargo, empleamos especialistas expertos en verificación, además de nuestra inteligencia artificial, para garantizar que únicamente se aprueben los usuarios reales. Algunas veces, tu sesión debe ser enviada a nuestros especialistas, lo que tarda un poco más. Espera un momento, ¡recibirás tu verificación pronto!

Si el streaming de la cámara está invertido o espejado, está bien. Cuando se toman las fotos, podemos voltear las fotos para que los datos se puedan leer adecuadamente.

Por favor, use solo uno de nuestros navegadores soportados para pasar la verificación.

Necesitas usar la cámara del dispositivo para tomar fotos de tus documentos y una selfi, según sea necesario. No podemos verificar tu identidad sin esas fotos.

Si el cliente lo indica, a veces también podemos necesitar acceso a su cámara y micrófono para grabar en video y sonido la sesión de verificación. Esta medida de prevención de fraude nos permite asegurar que usted esté presente durante la sesión de verificación. Solo necesitamos acceso a su cámara y micrófono durante el proceso de identificación.


La grabación comienza una vez que otorgues el permiso, y detendremos la grabación cuando las fotos hayan sido enviadas al final del proceso de verificación. Luego de esto, puedes cambiar los permisos de nuevo en la configuración del dispositivo o el navegador. Conceder estos permisos es voluntario, sin embargo, sin permisos, Veriff podría no poder verificar su identidad a través de nuestro servicio.

Sí. Veriff utiliza un sistema rápido, fiable y seguro para verificar tu edad, a la vez que asegura que los datos que envías no sean vendidos o filtrados.

Necesitas usar la cámara del dispositivo para tomar fotos de tus documentos y una selfi, según sea necesario. No podemos verificar tu identidad sin esas fotos.
Si el cliente lo indica, en ocasiones también necesitamos tener acceso a tu cámara y micrófono para grabar en video y audio la sesión de verificación. Esta medida de prevención del fraude nos permite asegurarnos de que estés presente durante la sesión de verificación.

Solo necesitamos acceso a tu cámara y micrófono durante el proceso de identificación.
La grabación comienza una vez que otorgues el permiso, y detendremos la grabación cuando las fotos hayan sido enviadas al final del proceso de verificación. Luego de esto, puedes cambiar los permisos de nuevo en la configuración del dispositivo o el navegador. Otorgar estos permisos es voluntario. Sin embargo, sin los permisos, Veriff no podrá verificar tu identidad mediante nuestro servicio.

¿Necesita más ayuda para verificarse?

Si aún tiene problemas, visite nuestro Centro de Ayuda para obtener más información y orientación.

Tus datos son tuyos

En Veriff, trabajamos directamente con la empresa que verifica a sus usuarios compartiendo datos personales del usuario final con nuestro cliente que contrata la verificación de identidad. Además, compartimos los datos de los usuarios finales con nuestros sumprocesadores, que han sido revisados minuciosamente. Ellos nos ayudan con el almacenamiento de los datos, de manera que sus datos se mantengan seguros y alejados de las manos de los estafadores, que precisamente son los que nuestro negocio busca atrapar.

No conservamos tu información indefinidamente

Veriff tiene políticas implementadas con relación a cuánto tiempo conservamos los datos de los usuarios finales, por lo tanto, no mantenemos su información indefinidamente. Como norma, los datos personales que tratamos en nombre de nuestros clientes se almacenan durante un máximo de 3 años.

Tus datos siempre están seguros

En Veriff, los datos de los usuarios finales se cifran cuando se transfieren entre plataformas y no están siendo tratados luego de la verificación, para ofrecer la mayor protección posible. Puedes leer más sobre nuestros compromisos con la seguridad en nuestra página de Seguridad y cumplimiento.

Mantener tus datos seguros

Veriff constantemente adquiere y actualiza sus certificaciones de cumplimiento. Estas certificaciones confirman que los sistemas de Veriff están diseñados para mantener sus datos seguros. Sabemos que esto es de máxima importancia en una época en que las fugas y robos de datos se hacen cada vez más comunes y tienen consecuencias que alteran la vida. Puedes leer más sobre nuestros compromisos con la seguridad en nuestra página de Seguridad y cumplimiento.

No te preocupes, ¡te tenemos cubierto!

Tenga en cuenta que, cuando prestamos nuestros servicios a las empresas que contratan la verificación de su identidad, generalmente actuamos en nombre estas como su procesador de datos autorizado. Para obtener información detallada sobre cómo se recopila y trata tu información, consulta la documentación de privacidad de la empresa.

Tus documentos de identidad se utilizan para verificar tu identidad y edad, para asegurar que seas un usuario bienvenido en la plataforma a la que estás intentando acceder.

Depende de las funciones de servicio particulares que ofrecemos a la empresa que contrata la verificación de tu identidad. Las principales categorías de datos personales que tratamos para la verificación de identidad en nombre de la empresa son: información extraída del documento (identificación) presentado, como código de identidad, fecha de nacimiento y fotos; videos y grabaciones de audio del proceso de verificación; datos de biometría facial extraídos de las fotos y videos enviados; datos técnicos del dispositivo, y detalles de contacto. Para información más detallada, consulta la documentación de privacidad de la empresa y la Sección 4.1 de la Declaración de privacidad de Veriff.

Por norma, retenemos los datos personales hasta por 3 años en nombre de la empresa. Dependiendo de los servicios contratados por el cliente o sus instrucciones, el período de retención puede variar. Al final del periodo de retención, eliminaremos permanentemente o anonimizaremos los datos personales. Al final del periodo de retención, eliminaremos de forma permanente los datos personales o los anonimizará.

La empresa que contrata la verificación de tu identidad y nuestros subprocesadores minuciosamente investigados tendrán acceso a tus datos.

Por norma, Veriff almacena los datos en Amazon Web Services, con sede en Irlanda. Sus servicios cumplen completamente con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y constituyen una parte importante de nuestra dedicación a la seguridad y protección de los datos.

Si deseas recibir más información sobre el tratamiento de tus datos en el contexto de la verificación de identidad, acude a la empresa que contrata la verificación de tu identidad.