Artículo de IDV
Aspectos clave: El futuro de la economía de pequeños trabajos
La economía de pequeños trabajos ha transformado la forma en que trabajamos, nos conectamos y ganamos dinero. Desde aplicaciones de transporte privado hasta entrega de alimentos y mercados freelance, el trabajo flexible ya no es un nicho, es un movimiento global. Pero a medida que crecen las oportunidades, también lo hacen las amenazas. Los defraudadores están evolucionando, las regulaciones se están endureciendo y la confianza nunca ha sido tan valiosa ni tan vulnerable.

The gig economy is booming, offering flexible work opportunities across industries like ride-sharing, food delivery, and freelance services. However, this growth has also attracted fraudsters, making identity verification (IDV) a critical tool for protecting both businesses and consumers.
La creciente ola del fraude: una historia de desafíos y soluciones
El fraude ya no es una amenaza distante. Es una realidad creciente con la que las empresas de todos los sectores están lidiando. Entre los Informes de Fraude 2024 y 2025 de Veriff, los números cuentan una historia preocupante: un aumento del 21% en la actividad fraudulenta. Imagina esto: 1 de cada 20 intentos de verificación en 2024 fue fraudulento. Para las empresas, esto no es solo una estadística; es una realidad costosa, con algunas organizaciones perdiendo hasta un 20% de sus ingresos anuales debido al fraude.
Pero la historia no termina ahí. La economía de pequeños trabajos, un sector basado en la flexibilidad y la confianza, enfrenta sus propios desafíos únicos. El fraude por suplantación es, por ejemplo, muy común, representando más del 90% del fraude en el sector de movilidad, en comparación con el 82% en otras industrias. Los defraudadores explotan vulnerabilidades, usan identidades falsas o robadas para infiltrarse en plataformas, lavar dinero e incluso orquestar ciberataques. Los gobiernos están interviniendo, con regulaciones como el requisito legal de verificaciones de identidad en la economía de pequeños trabajos en el Reino Unido, pero el incumplimiento conlleva fuertes sanciones. Los riesgos nunca han sido tan altos.
El papel de la IA: Una nueva esperanza en la prevención del fraude
En esta batalla contra el fraude, la tecnología emerge como un aliado poderoso. La IA y el aprendizaje automático ya no son opcionales, son esenciales. De hecho, el 64% de los profesionales de fraude en EE. UU. ya usan estas herramientas para adelantarse a defraudadores cada vez más sofisticados. La IA no solo reacciona; anticipa. Identifica patrones de fraude, automatiza procesos de verificación y analiza el comportamiento del cliente para detectar actividades inusuales. Es como tener un detective vigilante e incansable trabajando las 24 horas del día.
For gig economy platforms, AI-driven identity verification (IDV) solutions are proving to be game-changers. These tools offer biometric authentication to ensure users are who they claim to be, detect and block fraud attempts before they cause damage, and streamline operations by automating verification processes.The result? Reduced costs, enhanced security, and a seamless user experience.

Éxitos concretos: Cómo Veriff está marcando la diferencia
The impact of AI-powered IDV isn’t just theoretical, it’s transforming businesses in the real world. Take Bolt, for example. Operating in over 45 countries, this mobility platform turned to Veriff’s AI-based IDV to verify drivers quickly and accurately. The result? Reduced fraud and seamless compliance with local regulations.
Luego está Starship Technologies, una empresa que está revolucionando las entregas con robots autónomos. Al integrar la IDV en tiempo real de Veriff, aseguraron que las entregas con restricción de edad se verificaran con precisión, aumentando la confianza del cliente y cumpliendo con los requisitos regulatorios.
El camino a seguir
A medida que el fraude continúa evolucionando, también deben hacerlo las soluciones para combatirlo. La economía de pequeños trabajos, en particular, está en una encrucijada. Con un escrutinio gubernamental más estricto y la amenaza constante del fraude, las plataformas deben adoptar tecnologías avanzadas como la IDV impulsada por IA para proteger sus negocios, usuarios y reputaciones.
El mensaje es claro: el fraude es un adversario formidable, pero con las herramientas y estrategias adecuadas, es un desafío que se puede superar. Las soluciones de Veriff están liderando la carga, demostrando que la innovación y la vigilancia pueden cambiar el rumbo en esta batalla continua.
Qué depara el futuro
A medida que las amenazas de fraude evolucionan, las plataformas de la economía de pequeños trabajos deben adoptar soluciones avanzadas de IDV para mantenerse a la vanguardia. Al aprovechar la IA y la biometría, las empresas pueden proteger sus plataformas, cumplir con las regulaciones y generar confianza con los usuarios.
Las soluciones personalizadas de Veriff para la economía de pequeños trabajos garantizan una incorporación sin problemas, una prevención robusta del fraude y un crecimiento escalable, convirtiéndose en la elección de confianza para líderes de la industria.
Este blog destaca los desafíos críticos y las soluciones para la economía de pequeños trabajos, enfatizando la importancia de la prevención proactiva del fraude y el poder transformador de la IDV impulsada por IA.
Obtén el informe El futuro de la economía de pequeños trabajos 2025
Explora cómo las organizaciones de la economía de pequeños trabajos pueden prepararse para los desafíos que se avecinan. ¡Obtén el informe gratis!