Artículo de IDV

Seguridad sobre velocidad: Por qué los usuarios prefieren la autenticación biométrica

En la era digital actual, la confianza importa más que la velocidad. Con un aumento del fraude en línea del 21 % interanual, el 75 % de los consumidores ahora verifica el historial de prevención de fraude de una empresa antes de unirse. El Índice de Fraude de Identidad Veriff 2025 muestra que el 64 % está dispuesto a soportar procesos de registro más largos, como verificaciones de identidad y biométricas, a cambio de una seguridad mejorada. El registro seguro es ahora una ventaja competitiva.

En una era de interacción digital constante, la amenaza de fraude de identidad es más grande que nunca. Las empresas y sus clientes están en una batalla continua contra actores malintencionados. Un estudio reciente revela un cambio significativo en la mentalidad del consumidor: ahora las personas están dispuestas a dedicar más tiempo a la verificación si esto significa una seguridad más fuerte. Este alejamiento de la gratificación instantánea hacia un registro deliberado y seguro está cambiando cómo pensamos sobre la identidad en línea.

La compensación: invierte un poco de tiempo, gana mucha confianza

La seguridad es ahora un punto de venta. En el Informe de Fraude de Identidad Veriff 2025 (encuesta a 1,000 consumidores en Norteamérica y Europa), 3 de cada 4 personas dicen que revisan el historial de prevención de fraude de una empresa antes de registrarse. Esa conciencia está cambiando el comportamiento:

  • 64 % están dispuestos a completar un registro un poco más largo (documento de identidad + biometría facial) a cambio de una mayor protección de datos.
  • 52 % se sienten cómodos usando identificaciones oficiales y biometría facial para demostrar quiénes son en línea.

En otras palabras, un poco de fricción inicial ya no es un obstáculo: es una señal de confianza.

La biometría gana en confianza

Cuando se les preguntó qué método se siente más seguro para crear una cuenta, los consumidores claramente prefieren controles modernos vinculados a la identidad:

  • Biometría: 39 %
  • Contraseñas de un solo uso (OTP): 21 %
  • Contraseñas: 14 %

Las contraseñas se roban fácilmente y los OTP pueden ser interceptados. La biometría vincula el acceso a una persona única, por lo que cada vez se considera el estándar de oro para la verificación.

Por qué este cambio está ocurriendo ahora

El Informe de Fraude de Identidad Veriff 2025 muestra que las apuestas están aumentando:

  • El 5 % de todos los intentos de verificación en 2024 fueron fraudulentos, y el fraude en línea general subió un 21 % interanual.
  • La suplantación sigue siendo la táctica dominante, responsable del >82 % de los intentos de fraude detectados.
  • Las estafas adversario en el medio (AitM), que a menudo coaccionan a usuarios reales o interceptan sesiones, crecieron un 46 % interanual.

A medida que los ataques se expanden y evolucionan (fraude asistido por emuladores, inyección y deepfakes), los usuarios prefieren intuitivamente defensas más difíciles de falsificar, y las empresas responden con controles multilayer.

Cómo es la «fricción buena»

El registro basado en la confianza combina velocidad con rigor:

  • Inteligencia documental respaldada por una base de datos de muestras de ~12,000 identificaciones gubernamentales
  • Controles biométricos (incluida la detección de vida) para garantizar una persona real y presente
  • Señales de dispositivo, red y comportamiento para detectar manipulaciones en los límites
  • Efectos de red en diferentes industrias para detectar patrones emergentes casi en tiempo real

En resumen: los consumidores dedicarán unos segundos extra si con ello protegen claramente sus cuentas. La verificación cuidadosa no solo se tolera—se espera en plataformas confiables.

Obtén la Guía del Comprador de Autenticación Biométrica

Aprende cómo proteger a tus usuarios, prevenir el fraude y aprovechar la biometría facial

Descubre cómo proteger a tus usuarios, prevenir actividades fraudulentas y aprovechar el poder de la biometría facial para mayor seguridad y experiencias de usuario fluidas.

Adopción de la biometría en diferentes industrias

Esta tendencia del consumidor se refleja en un número creciente de empresas que integran soluciones biométricas para asegurar sus plataformas y generar confianza en los usuarios. Desde juegos en línea hasta complejas operaciones financieras, las aplicaciones son diversas y efectivas.

Protegiendo comunidades en línea

Muchas plataformas digitales usan biometría para crear espacios más seguros para sus usuarios. Al combinar la verificación documental, la biometría facial y la detección de vida, estos sistemas ayudan a asegurar que cada usuario sea quien dice ser. Esto no solo reduce el fraude, sino que también fomenta la confianza y la inclusión, permitiendo que las comunidades prosperen con confianza.

Luchando contra el fraude en Web3 y criptomonedas

El mundo descentralizado de Web3 enfrenta desafíos únicos, especialmente los «ataques Sybil,» donde una sola entidad crea múltiples identidades falsas para manipular una red. Para combatir esto, la red cripto Humanode ha integrado su tecnología BotBasher en la comunidad Discord de Mintlayer. Este sistema usa verificación biométrica para vincular cada cuenta de Discord a una persona real, evitando que los usuarios creen cuentas duplicadas y desestabilicen el ecosistema. De manera similar, empresas como Coti y SelfKey DAO usan biometría para habilitar procesos seguros de identidad descentralizada (DID) y KYC.

Agilizando la incorporación en fintech

En la competitiva industria de servicios financieros, una incorporación rápida y sin fricciones es esencial, pero no debe ir en contra de la seguridad. Muchos proveedores fintech están recurriendo a la verificación biométrica para automatizar las comprobaciones de identidad, aumentar las tasas de aprobación de documentos y reducir las revisiones manuales. Este enfoque no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también ayuda a prevenir fraudes y apoya directamente el crecimiento de ingresos al permitir que los usuarios legítimos comiencen a operar antes.

Construyendo confianza en alquileres vacacionales

Esta tendencia es especialmente evidente en industrias como los alquileres vacacionales, donde el anonimato y las transacciones en línea pueden generar riesgos significativos tanto para arrendatarios como para anfitriones. Las plataformas enfrentan desafíos que van desde anuncios falsos y tomas de control de cuentas hasta terceros no autorizados y actividad criminal. La biometría ha surgido como una solución poderosa, permitiendo a las plataformas confirmar rápidamente identidades, verificar la autenticidad de documentos e incluso detectar actividad criminal pasada, sin depender de contraseñas fácilmente comprometidas o controles manuales que consumen mucho tiempo. Este nivel de seguridad ayuda a mantener la confianza del usuario y fomenta la adopción continua de la plataforma.

Lo que esto significa para el futuro

La creciente disposición a aceptar verificaciones más rigurosas para una mejor seguridad señala un cambio importante tanto para empresas como para consumidores. Para las organizaciones, invertir en una verificación robusta de identidad no es solo por cumplimiento, es una estrategia que construye confianza y crea una ventaja competitiva. Los consumidores buscan cada vez más plataformas que se esfuercen más para proteger su identidad, premiando a esas empresas con lealtad y compromiso continuo.

quote

En un mundo digital donde la confianza es la moneda definitiva, probar tu identidad en línea debería ser tan intuitivo y seguro como un apretón de manos. La verificación biométrica es ese apretón de manos. Va más allá de contraseñas y códigos para crear una base segura para las relaciones en línea, permitiendo que empresas y usuarios se conecten con confianza y combatiendo el fraude en su origen.

– Kaarel Kotkas Fundador y CEO de Veriff

Los beneficios de la verificación biométrica van más allá de la prevención del fraude. A diferencia de los métodos tradicionales, la biometría aprovecha atributos físicos únicos que no se pueden perder ni robar, permite una incorporación fluida y soporta detección de vida para proteger contra deepfakes y otras amenazas modernas. Esto no solo mejora la seguridad, sino que también simplifica la experiencia del usuario: una situación en la que todos ganan que impulsa una mayor aceptación en viajes, finanzas y otros sectores de alto riesgo.

Sin embargo, como se destaca en un análisis reciente de la industria, el rápido avance de la tecnología biométrica a menudo supera tanto el desarrollo de políticas como la implementación práctica. Aunque la precisión biométrica sigue mejorando —a través de innovaciones en reconocimiento de huellas digitales, facial y soluciones sin contacto— persisten desafíos en alineación regulatoria, despliegues de ID digitales y aceptación pública. Por ejemplo, programas gubernamentales de ID digital en varias regiones han enfrentado retrocesos debido a límites presupuestarios o preocupaciones públicas sobre privacidad y posibles excesos.

Estas brechas entre la capacidad tecnológica y la preparación política a veces generan rechazo público o invitan a un escrutinio sobre la protección de datos y las libertades civiles. Al mismo tiempo, crece la demanda por soluciones de ID digital más flexibles y escalables, evidenciada por iniciativas que usan licencias de conducir móviles y sistemas descentralizados.

Para los consumidores, esto significa que aunque la adopción biométrica ofrece mayor seguridad y conveniencia, también genera nuevas preguntas sobre el uso y regulación de datos. Estar informado sobre cómo se recolectan, almacenan y usan tus datos biométricos es vital para elegir en quién confiar en línea. En sectores como alquileres vacacionales, donde la confianza es la piedra angular de todo el ecosistema de la plataforma, las técnicas avanzadas de verificación no solo previenen el fraude sino que fomentan experiencias más seguras y confiables para todas las partes.

En última instancia, aunque el movimiento hacia la verificación biométrica nos apunta hacia un futuro digital más seguro, el progreso real dependerá de políticas reflexivas, prácticas transparentes y educación continua. Al abrazar tanto la innovación tecnológica como la regulatoria, y al priorizar la confianza y la seguridad en las experiencias de usuario, podemos construir ecosistemas digitales donde la conveniencia y la privacidad vayan de la mano.

DESTACADO

Obtenga el Informe de inteligencia biométrica

Sea uno de los primeros en obtener el Informe de inteligencia biométrica, que ofrece un resumen detallado de la biometría y sus beneficios empresariales en un mundo en línea peligroso.

Suscríbete para recibir información

Empieza a construir con Veriff gratis

Tu camino hacia una verificación de identidad más rápida y precisa empieza aquí.