Veriff
LibraryKYC hubKYC NewsInforme encuentra un aumento del 30% en el lavado de dinero con criptomonedas

Informe encuentra un aumento del 30% en el lavado de dinero con criptomonedas

Un informe de la empresa de datos de blockchain Chainalysis ha descubierto que los criminales lavaron US$8.6 mil millones en criptomonedas en 2021. Esto representó un aumento del 30% en la cantidad lavada en 2020

Illustration of people using technology
June 8, 2022
KYC
Criptomonedas
Análisis
Share:

Un informe de la empresa de datos de blockchain Chainalysis ha descubierto que los criminales lavaron US$8.6 mil millones en criptomonedas en 2021. Esto representó un aumento del 30% en la cantidad lavada en 2020. Sin embargo, el total sigue estando ligeramente por debajo del pico de cinco años de US$10.9 mil millones en 2019.   

En el informe, Chainalysis dijo que la policía podría asestar un ‘gran golpe’ a estos criminals al enfocarse en los servicios clave que se utilizan para lavar criptomonedas. El informe mismo señaló que “mientras miles de millones de dólares en criptomonedas se mueven de direcciones ilícitas cada año, la mayoría termina en un sorprendentemente pequeño grupo de servicios, muchos de los cuales parecen estar diseñados específicamente para el lavado de dinero.”

Agregó que “las fuerzas del orden pueden asestar un gran golpe contra el crimen basado en criptomonedas y obstaculizar significativamente la capacidad de los criminales para acceder a sus activos digitales al interrumpir estos servicios.”

Chainalysis dice que rastrea billeteras de criptomonedas controladas por criminales como atacantes de ransomware, operadores de malware, estafadores, tratantes de personas, operadores de mercados de la dark web y grupos terroristas. Al seguir los flujos de criptomonedas de direcciones asociadas con actividades criminales, Chainalysis pudo estimar la cantidad ‘lavada’.

Europol emite hallazgos similares

El estudio de Chainalysis también fue respaldado por un informe de Europol, que se publicó a finales de enero. Este informe destacó cómo las redes criminales que se especializan en el lavado de dinero a gran escala “han adoptado criptomonedas y están ofreciendo sus servicios a otros criminales”.

Europol también declaró que “el uso de criptomonedas en esquemas de lavado de dinero ha ido en aumento, y muchas redes criminales dependieron de criptomonedas como medio de pago durante la pandemia de Covid-19.”

El comportamiento criminal está cambiando

Dentro de su informe, Chainalysis describió cómo el comportamiento de los criminales está cambiando. Como parte de esto, Chainalysis destacó cómo los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) se han vuelto más importantes para los criminales que intentan ocultar efectivo, recibiendo el 17% de todos los fondos enviados desde billeteras ilícitas en 2021, un aumento del 2% respecto al año anterior.

Se piensa que esto es porque los protocolos DeFi permiten el intercambio rápido entre diferentes tipos de criptomonedas, lo que es atractivo para los lavadores de dinero.

Como parte de esto, Chainalysis destacó cómo los protocolos DeFi fueron ampliamente utilizados por hackers vinculados a Corea del Norte, quienes fueron responsables de hackeos por un valor de US$400 millones en criptomonedas el año pasado.

Prevenga el fraude y garantice el cumplimiento con Veriff

A medida que los criminales de todo el mundo se vuelven más sofisticados, saber exactamente quiénes son sus clientes es más importante que nunca.

Afortunadamente, Veriff es el socio perfecto para el cripto. Nuestra solución de verificación cripto evitará el fraude, garantizará el cumplimiento, convertirá a clientes reales y asegurará que siempre conozca a sus clientes.

Nosotros nos encargaremos de la verificación, así que usted puede encargarse de cambiar la forma en que conocemos el dinero. Contáctenos hoy para saber más.