Artículo de KYC

¿Qué es la verificación KYC en la banca?

Además de ser crítico para evaluar el riesgo del cliente, los procedimientos KYC son un requisito legal para los bancos e instituciones financieras que deben cumplir con las leyes de prevención de lavado de dinero (PLD).

a man sitting at a desk with a laptop

Introducción

En el panorama financiero actual, proteger a las instituciones contra el fraude y garantizar el cumplimiento son más importantes que nunca. La verificación KYC, abreviatura de «Conozca a Su Cliente», no es solo un requisito normativo. También es un proceso vital para evaluar el riesgo del cliente, proteger contra el lavado de dinero y salvaguardar la confianza en el sistema financiero.

En 2024, el costo global de los procedimientos Conozca a Su Cliente (KYC) varió significativamente según el tipo de banco. Los bancos comerciales representaron la mayor parte, con gastos totales relacionados con KYC que alcanzaron aproximadamente 280 millones de dólares estadounidenses. En contraste, la banca corporativa e institucional reportó costos notablemente más bajos, que sumaron alrededor de 60,3 millones de dólares estadounidenses.

Esta guía explica qué es la verificación KYC, su importancia en la banca, el proceso paso a paso y su papel en el cumplimiento más amplio contra el lavado de dinero (AML).

¿Qué es la verificación KYC?

La verificación KYC es el proceso que bancos e instituciones financieras usan para verificar la identidad de sus clientes. El objetivo es confirmar que los clientes son quienes dicen ser, entender la naturaleza de sus actividades financieras y evaluar los riesgos que pueden representar.

En la banca, el proceso de verificación KYC típicamente involucra tres pasos:

  1. Identificación del Cliente – Verificar el nombre del individuo, fecha de nacimiento y documento de identidad emitido por el gobierno.
  2. Diligencia Debida – Entender el origen de los fondos, las actividades del cliente y su perfil general de riesgo.
  3. Monitoreo Continuo – Revisar continuamente las transacciones y comportamientos en relación con el perfil de riesgo establecido.

Por ley, los bancos e instituciones financieras deben cumplir con los estándares KYC para cumplir con las regulaciones AML.

¿Por qué es importante la verificación KYC?

Los procedimientos KYC son un requisito legal para todos los bancos y proveedores de servicios financieros. Si una institución financiera no verifica a un cliente y esa persona luego participa en lavado de dinero o financiamiento del terrorismo, la institución puede enfrentar:

  • Multas y sanciones severas
  • Investigaciones regulatorias
  • Graves daños a la reputación

Más allá del cumplimiento, la verificación KYC protege a las instituciones contra el fraude, ayuda a reducir pérdidas financieras y fortalece la confianza del cliente.

Las ventajas de la verificación KYC incluyen:

  • Bloquear a actores malintencionados antes de que exploten los servicios financieros
  • Mejorar la confianza del cliente y la reputación de la marca
  • Reducir costos de cumplimiento a largo plazo

Desafíos:
Los procesos KYC mal diseñados pueden frustrar a los clientes o ralentizar el proceso de incorporación. Sin embargo, con las herramientas adecuadas, los bancos pueden lograr el cumplimiento sin sacrificar la experiencia del cliente.

El proceso de cumplimiento KYC

1. Programa de Identificación de Clientes (CIP)

Antes de abrir una cuenta, un banco debe recopilar y verificar detalles clave del cliente:

  • Nombre
  • Fecha de nacimiento
  • Dirección

Esta información debe validarse contra una identificación oficial emitida por el gobierno. Muchos bancos ahora también requieren una selfie, verificada mediante controles biométricos, para confirmar que el documento coincide con la persona que lo presenta.

2. Debida diligencia de clientes (CDD)

Los bancos deben luego realizar CDD para evaluar el nivel de riesgo que representa un cliente. Esto puede incluir tres niveles:

  • Debida diligencia simplificada (SDD) – Para clientes de bajo riesgo
  • Debida diligencia de clientes (CDD) – Controles estándar para la mayoría de los clientes
  • Debida diligencia reforzada (EDD) – Requerida para personas de alto riesgo, como personas expuestas políticamente (PEP) o personas señaladas en listas de sanciones

Durante esta etapa, los bancos confirman la identidad, ubicación y actividades del cliente, y luego clasifican al cliente en una categoría de riesgo.

3. Monitoreo continuo

KYC no termina en la incorporación. Los bancos deben monitorear continuamente las transacciones para asegurar que coincidan con el comportamiento esperado del cliente. Cualquier actividad sospechosa requiere presentar un Informe de Actividad Sospechosa (SAR) a los reguladores.

Ejemplos de esquemas de lavado de dinero

Para entender por qué una KYC sólida es esencial, considera las técnicas comunes de lavado:

  • Usar negocios intensivos en efectivo para legitimar fondos ilegales
  • Smurfing (dividir grandes depósitos en transacciones pequeñas)
  • Mover dinero a través de empresas ficticias o mulas
  • Comprar y vender bienes raíces, vehículos o activos de lujo
  • Apostar o usar casinos para «limpiar» fondos ilícitos

La verificación KYC dificulta la ejecución de estos esquemas al requerir identificación, monitoreo y reporte.

Mejores prácticas y guía para KYC

Al diseñar un programa de KYC, los bancos deberían:

  • Crear perfiles detallados de riesgo del cliente usando datos completos de identidad, verificaciones en listas de sanciones y revisiones de actividad comercial
  • Aprovechar bases de datos de terceros para validar la información del cliente y detectar riesgos ocultos
  • Aplicar el nivel adecuado de diligencia debida dependiendo de la calificación de riesgo del cliente
  • Mantener registros claros de todas las verificaciones CDD/EDD para auditorías e inspecciones regulatorias
  • Implementar monitoreo continuo con alertas automatizadas para actividades inusuales

El papel de Veriff en la verificación KYC

Veriff apoya a las empresas a cumplir con sus obligaciones de cumplimiento y a construir confianza con sus clientes a través de una verificación de identidad simplificada. Con KYC, las empresas pueden verificar identidades de clientes rápida y seguramente, asegurando el cumplimiento regulatorio mientras reducen costos de adquisición.

La Revisión en listas de vigilancia permite a las organizaciones verificar automáticamente a individuos contra sanciones y listas globales, ayudando a prevenir fraudes y gestionar riesgos en tiempo real. Para el mercado del Reino Unido, Veriff también simplifica

verificaciones de Derecho a Rentar en línea con el marco UKDIATF, haciendo la verificación de inquilinos más rápida y confiable.

Al cubrir todas las etapas de KYC, desde identificación del cliente y diligencia debida hasta monitoreo continuo, Veriff ayuda a las empresas a mantener el cumplimiento, protegerse contra el crimen financiero y fomentar relaciones duraderas con los clientes.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la verificación KYC?

La verificación KYC es el proceso de confirmar la identidad de un cliente y evaluar su riesgo antes de otorgar acceso a servicios financieros.

¿Cuáles son las normas KYC?

Incluye un Programa de Identificación del Cliente (CIP), Debida Diligencia de Clientes (CDD) y Monitoreo Continuo.

¿Por qué es importante KYC?

Es un requisito legal que protege a las instituciones financieras del fraude, multas y daños reputacionales.

¿Cuál es la diferencia entre KYC y PLD?

La PLD es el marco más amplio para prevenir el lavado de dinero, mientras que KYC es el proceso específico de verificar y monitorear clientes.


Conclusión

La verificación KYC es más que cumplimiento, es una piedra angular de la seguridad financiera. Al identificar clientes, entender sus actividades y monitorear su comportamiento, los bancos pueden reducir el fraude, protegerse contra el lavado de dinero y construir una confianza duradera con los clientes.

Con herramientas automatizadas como Veriff, la KYC puede ser eficiente, precisa y fluida — protegiendo a las instituciones mientras ofrece una experiencia suave para los clientes.

DESTACADO

Obtenga el Informe de inteligencia biométrica

Sea uno de los primeros en obtener el Informe de inteligencia biométrica, que ofrece un resumen detallado de la biometría y sus beneficios empresariales en un mundo en línea peligroso.

Suscríbete para recibir información

Empieza a construir con Veriff gratis

Tu camino hacia una verificación de identidad más rápida y precisa empieza aquí.