Veriff
LibraryKYC hubKYC News¿Cuáles son las 3 etapas del blanqueo de capitales?

¿Cuáles son las 3 etapas del blanqueo de capitales?

El proceso de blanqueo de capitales puede ser increíblemente complejo. Sin embargo, hay tres etapas clave en la mayoría de las actividades de blanqueo de capitales, de las cuales las empresas deben estar conscientes para protegerse.

Header image
Author
Maksim Afanasjev
Gerente de Producto de Personal
September 18, 2024
KYC
PLD - Listas de Prevención de Lavado de Dinero
Share:
On this page
¿Qué es exactamente el blanqueo de capitales?
Las 3 etapas del blanqueo de capitales explicadas
Ejemplos de etapas del blanqueo de capitales
¿Cuáles son las consecuencias del blanqueo de capitales?
¿Cómo puedes prevenir el blanqueo de capitales?

¿Qué es exactamente el blanqueo de capitales?

En resumen, el blanqueo de capitales es el proceso de disfrazar los orígenes del dinero obtenido a través de actividades ilegales para que parezca provenir de una fuente legítima.

El blanqueo de capitales ocurre cuando una empresa criminal o un individuo involucrado en un crimen financiero tiene una gran cantidad de efectivo que desean ocultar de las autoridades.

Para hacer esto, ocultarán intencionalmente el dinero obtenido de sus actividades ilegales, lo "lavarán" dentro del sistema financiero y lo recuperarán de manera "limpia".

Esencialmente, el blanqueo de capitales tiene un propósito: convertir los beneficios del crimen en efectivo o propiedades que parecen legítimas y pueden usarse sin sospechas.

Sin embargo, hay tres etapas clave del blanqueo de capitales, y cada una de ellas contiene sus propias complejidades. Así que, analicemos cada etapa en mayor detalle.

Las 3 etapas del blanqueo de capitales explicadas

Colocación

En la etapa de colocación del blanqueo de capitales, el dinero "sucio" se coloca en un sistema financiero legítimo, como una cuenta offshore o un instrumento financiero.

En el proceso de mover el efectivo desde su origen, el dinero se "lava"; es decir, se disfraza para parecer una fuente legítima de ingresos.

En esta etapa del proceso, los criminales son vulnerables porque están moviendo una gran cantidad de dinero y colocándolo directamente en el sistema financiero.

Estratificación

En esta etapa, se realizan múltiples transacciones pequeñas en diferentes mercados y a través de fronteras. El objetivo aquí es distanciar los fondos de sus orígenes tanto como sea posible.

El objetivo es oscurecer la trazabilidad de las auditorías a través de la estratificación estratégica de transacciones financieras y contabilidad fraudulenta. Si esto se hace lo suficientemente bien, la fuente original de los fondos puede ser ocultada y será casi imposible probar quién posee el dinero ilegal. Al dispersar los fondos a través de fronteras, también se dificulta que los funcionarios de prevención de lavado de dinero puedan rastrear el origen de los fondos.

Integración

La etapa final del proceso de blanqueo de capitales es la etapa de integración, cuando el dinero "sucio" es devuelto al criminal, aparentemente de fuentes legítimas.

Una vez que el dinero sucio ha sido colocado y estratificado, los fondos se integrarán de nuevo en el sistema financiero legítimo como "dinero" legal. Este proceso debe llevarse a cabo con extrema precaución y el dinero debe provenir de fuentes legítimas.

¡Aumenta la eficiencia de tu negocio!

Descubra el valor de la verificación de identidad de Veriff con nuestra calculadora de ROI.

Ejemplos de etapas del blanqueo de capitales

En realidad, cada una de las tres etapas clave del blanqueo de capitales a menudo se superponen. Además, cada etapa también puede implicar a múltiples individuos. Aquí hay algunos ejemplos de cómo funciona:

Ejemplos de colocación

Hay varias maneras diferentes de colocar dinero lavado en sistemas financieros legítimos. Por ejemplo, los criminales pueden utilizar:

  • Negocios de efectivo: el efectivo obtenido de delitos se añade a los ingresos legítimos. Esta estrategia funciona mejor en negocios que tienen pocos o ningún costo variable, como estacionamientos, lavaderos de autos o casinos. Históricamente, se solía hacer a través de lavanderías, de ahí el término “lavado.”
  • Facturas falsas: los criminales pueden presentar facturas ficticias para igualar el efectivo depositado, dando la impresión de que el efectivo ha sido utilizado para saldar una factura pendiente. A veces, también se puede facturar en exceso o en defecto, o los bienes y servicios pueden estar falsamente descritos.
  • Smurfing: esto implica depositar pequeñas cantidades de dinero que están por debajo de los umbrales de reporte de AML. Estos fondos ilegales se depositan luego en cuentas bancarias. Una sola persona puede hacer esto a lo largo de un largo periodo, o múltiples personas (conocidos como smurfs) pueden depositar el efectivo en múltiples cuentas.
  • Cuentas bancarias en el extranjero: esto implica llevar físicamente pequeñas cantidades de efectivo al extranjero (generalmente un monto justo por debajo del umbral de declaración aduanera), depositarlas en un banco extranjero y luego enviarlas de vuelta al país de origen. Este proceso oculta fácilmente la identidad de los verdaderos propietarios y es una forma de evadir el pago de impuestos a la HMRC
  • Transacciones abortadas: para esto, los fondos se depositan con un abogado o un contable para que el dinero pueda usarse para liquidar una operación propuesta. Sin embargo, después de un breve tiempo, la transacción es abortada. Cuando el dinero se devuelve, proviene de una fuente irreprochable.

Ejemplos de estratificación

La estratificación implica convertir dinero sucio en fondos limpios y no rastreables.

La estratificación es increíblemente compleja, pero generalmente implica las siguientes tácticas:

  • Mover dinero electrónicamente entre diferentes países utilizando lagunas en la legislación
  • Convertir dinero en acciones y otros instrumentos financieros
  • Invertir en bienes raíces o en empresas "fantasma" con una fachada funcional

Durante esta etapa, los criminales realizarán tantas transacciones como sea posible para crear capas adicionales.

Ejemplos de integración

Es importante para los criminales que no atraigan la atención de las fuerzas del orden o de las autoridades fiscales al recuperar el dinero ahora limpio. Debido a esto, los criminales a menudo están dispuestos a pagar nómina y otros impuestos para hacer que el "lavado" parezca más legítimo. Las técnicas utilizadas incluyen:

  • Empleados falsos: estos empleados inexistentes suelen ser pagados en efectivo
  • Préstamos: estos se otorgan a directores y accionistas y nunca se devuelven
  • Dividendos: estos se pagan a los accionistas de empresas que son controladas por criminales
  • Inversiones: los criminales también pueden comprar propiedades, autos de lujo, obras de arte o joyas

¿Cuáles son las consecuencias del blanqueo de capitales?

Las consecuencias por ser atrapado blanqueando dinero incluyen penas legales como multas y prisión, daño a la reputación de las empresas involucradas, pérdidas financieras y la desestabilización de economías.

¿Cómo puedes prevenir el blanqueo de capitales?

El lavado de dinero es un delito grave y los criminales podrían intentar atacar su negocio. Como resultado, es vital que su negocio se adhiera a las directrices de prevención del lavado de dinero (AML) y reportar todos los casos de sospecha de lavado de dinero

Si tu empresa está en riesgo de crimen financiero, entonces estás obligado a implementar un programa de cumplimiento de prevención de lavado de dinero. El objetivo principal de esto es detectar, responder y evitar el blanqueo de capitales y riesgos relacionados con el fraude. Puedes lograr esto mediante:

  • Tener una estructura de reporte efectiva en su lugar: si se detecta actividad de lavado de dinero en su negocio, deberá entregar inmediatamente información sobre la actividad a las autoridades
  • Conocer el nivel de riesgo de sus clientes: antes de aceptar cualquier cliente, debe evaluar su perfil de riesgo y asegurarse de que sean procesados y monitoreados en consecuencia
  • Tener un oficial de cumplimiento como parte del equipo: los procesos de AML no son fáciles de gestionar. Un oficial de cumplimiento puede revisar la idoneidad de sus procesos y asegurarse de que usted está siguiendo las regulaciones y leyes en materia de lavado de dinero que están en constante cambio

Si está buscando cumplir con AML, un excelente punto de partida es la verificación de identidad en línea. Nuestra solución de cumplimiento AML y KYC ayuda a organizaciones reguladas en la lucha contra el crimen financiero.

Impulsado por IA, nuestro software verifica identidades, verifica sanciones globales y listas de vigilancia PEP, y revisa noticias negativas sobre delitos subyacentes. También puede monitorear a los clientes continuamente en caso de que algo cambie. Con la ayuda de nuestro software, puede demostrar a los reguladores que usted toma en serio el crimen financiero y el cumplimiento.

¡Hablemos!

Nuestros expertos en verificación de identidad están preparados para ayudarle a construir una solución que incorpore de manera más rápida y segura que nunca antes a más clientes honestos

Recibe las últimas noticias de Veriff. Suscríbete al boletín.

Veriff solo usará la información para compartirte noticias del blog.

Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento. Lee nuestro Declaración de privacidad