Artículo de IDV

Cómo la autenticación biométrica mejora la seguridad y construye comunidades en línea más seguras

En el mundo hiperconectado de hoy, donde las comunidades en línea reúnen a millones en plataformas sociales, de juegos y de citas, la confianza se ha convertido en la moneda más valiosa. Sin embargo, a medida que crecen las interacciones digitales, también lo hacen los riesgos: los defraudadores aprovechan cada oportunidad para suplantar, engañar y causar disturbios. Ahí es donde entra la autenticación biométrica: capacita a las plataformas para verificar a usuarios reales, detener el fraude de identidad desde sus inicios y crear espacios más seguros para que todos puedan conectarse.

A medida que nuestras vidas se conectan cada vez más a través de comunidades en línea, que abarcan redes sociales, mundos de juegos, sitios de reseñas y aplicaciones de citas, la necesidad de experiencias digitales seguras y confiables es mayor que nunca. Las tácticas de fraude sofisticado de hoy amenazan no solo los activos financieros, sino también la seguridad personal y la reputación de marca. En el corazón de las estrategias de defensa modernas está la autenticación biométrica: la clave para verificar a usuarios reales, bloquear a actores maliciosos y preservar la confianza.

Basándonos en los conocimientos del informe «El futuro de las comunidades en línea» de Veriff, examinemos los desafíos crecientes que enfrentan las plataformas y la poderosa protección que ofrecen las soluciones biométricas.

Por qué la seguridad de la autenticación biométrica es más importante que nunca

El fraude está aumentando a un ritmo alarmante. En 2024, Veriff encontró un asombroso aumento del 21 % en el fraude en línea año tras año, con 1 de cada 20 intentos de verificación marcados como fraudulentos en comunidades en línea. Más del 90 % de estos ataques fueron suplantaciones de identidad, personas que se hacen pasar por alguien más para estafar, manipular o poner en peligro a otros.

Los controles tradicionales ya no son suficientes. Contraseñas estáticas, cargas básicas de identificación y verificaciones simples por correo electrónico son fácilmente eludidas por los defraudadores actuales, que explotan documentos falsos, deepfakes y bots sofisticados. Las comunidades necesitan un enfoque dinámico y centrado en el usuario para saber con confianza que una persona es quien dice ser cada vez que inicia sesión.

quote

Pasamos cada vez más tiempo y dinero en línea; lamentablemente, eso nos convierte en objetivo para los delincuentes. Es vital que los clientes se sientan seguros cuando participan en una comunidad en línea.

Ira Bondar-Mucci Líder de Plataforma contra Fraude Veriff

El poder transformador de la autenticación biométrica

La autenticación biométrica está redefiniendo la seguridad digital al vincular el acceso a las características físicas únicas de un usuario. Las soluciones biométricas avanzadas de Veriff ofrecen una protección sin igual mediante:

  • Coincidencia facial: La inteligencia artificial analiza y compara la plantilla biométrica de la sesión de autenticación con la plantilla biométrica almacenada de la sesión de inscripción para determinar si el usuario es o no el mismo.
  • Detección pasiva de presencia: A diferencia de los métodos tradicionales, Veriff valida que los usuarios son reales y están presentes durante la autenticación sin requerir acciones no naturales. Esta tecnología detecta intentos de suplantación, como máscaras, pantallas o selfies generadas por IA, asegurando que los defraudadores no puedan evadir el sistema.
  • Verificación precisa de edad: Con el aumento de leyes de verificación de edad, como la Ley de Verificación de Edad de Virginia, las plataformas ahora deben garantizar que los menores estén protegidos de contenido dañino. Las herramientas biométricas de Veriff estiman la edad, extraen fechas de nacimiento de identificaciones y bloquean a usuarios menores de edad, todo mientras mantienen estrictos estándares de privacidad. Estas soluciones no solo ayudan a las empresas a cumplir con las regulaciones, sino que también crean espacios digitales más seguros para usuarios de todas las edades.

Estas salvaguardas biométricas van mucho más allá de la prevención del fraude financiero. Abordan problemas críticos como estafas románticas, suplantación de identidad, acceso de menores y suplantación — desafíos especialmente prevalentes en plataformas de juegos y citas. La tecnología adaptable de Veriff evoluciona con las amenazas emergentes, utilizando IA para detectar medios sintéticos, rostros en listas negras y huellas de dispositivos, asegurando una seguridad robusta sin comprometer la experiencia del usuario.

A medida que la verificación de edad se convierte en una prioridad legal y ética, las soluciones de Veriff permiten a las plataformas cumplir con los requisitos de cumplimiento mientras fomentan la confianza y la seguridad. Para padres, negocios y usuarios, Veriff ofrece tranquilidad al garantizar que cada perfil representa a un individuo real y verificado.

Descarga el informe completo

Descubre todos nuestros hallazgos y perspectivas para mantenerte al día con las últimas tendencias.

Descubre cómo la confianza, la seguridad y la identidad moldean los espacios digitales hoy en día.
Descubre todos nuestros hallazgos y perspectivas para construir comunidades en línea más fuertes y seguras.

Soluciones biométricas en práctica: adaptándose a amenazas en evolución

Tanto usuarios como organizaciones demandan ahora una defensa más robusta. La investigación de Veriff revela que el 83 % de los profesionales contra el fraude ya usan biometría y verificación de identidad; más del 80 % planean aumentar su adopción. Mientras tanto, los clientes esperan una prevención de fraudes visible y efectiva en cada comunidad en línea a la que se unen.

Así es como el enfoque biométrico de Veriff satisface estas necesidades:

  • Incorporación fluida pero segura: La primera impresión de un usuario importa. Con una selfie rápida y verificación de documentos, la incorporación es rápida y sin fricciones—pero los defraudadores encuentran el proceso casi imposible de vencer.
  • Autenticación continua: La seguridad no es un evento de una sola vez. La autenticación biométrica puede usarse en cada paso—desde la incorporación y los inicios de sesión hasta transacciones sensibles—asegurando una confianza constante.
  • Detección de fraude mejorada con IA: Veriff combina el reconocimiento facial y la detección de presencia con IA que analiza miles de puntos de datos, detectando patrones o anomalías en tiempo real y adaptándose a nuevos métodos de ataque.
  • Diseño centrado en la privacidad: Los datos biométricos sensibles se usan solo por el instante necesario para verificar la identidad. Las imágenes personales están protegidas, no se almacenan innecesariamente ni se comparten sin consentimiento.

Combatiendo nuevas amenazas: desde deepfakes hasta multi-cuentas

Los defraudadores aprovechan cada vez más la IA generativa para crear identificaciones falsas hiperrealistas, videos deepfake y ataques coordinados. Los sistemas biométricos de Veriff están a la vanguardia en la lucha contra estas amenazas. Detectan inconsistencias sutiles que ningún revisor humano podría ver y resisten incluso las suplantaciones digitales bien elaboradas.

En juegos y citas en línea, donde el daño reputacional y emocional puede ser tan devastador como la pérdida financiera, las soluciones de Veriff ayudan a las plataformas a cumplir con los requisitos regulatorios, proteger a los menores y defender contra todo tipo de engaños digitales.

¡Escuche la conversación completa con Geo ahora! Geo Jolly, Gerente de Producto Principal en Veriff, explora cómo la IA y la biometría facial autentican a los usuarios y combaten el fraude, incluyendo el fraude por toma de control de cuentas.

IA agente: el próximo desafío para las comunidades en línea

A medida que las comunidades en línea se adaptan a las amenazas de la IA generativa, surge una nueva frontera: IA agente, que se refiere a agentes autónomos que pueden actuar en nombre de usuarios reales. Este cambio introduce nuevas preguntas de confianza: ¿Es esto una persona real? Y cada vez más, ¿tiene este agente de IA la autoridad para actuar en su nombre?

Para las comunidades en línea, esto significa protegerse tanto contra agentes maliciosos que suplantan a miembros como agentes autorizados que requieren autoridad verificada y revocable para participar. La autenticación biométrica de Veriff proporciona la base esencial: asegurando que cada interacción mediada por IA esté vinculada a un humano real, vivo y verificado. Al anclar la confianza a nivel humano, las plataformas pueden prepararse para la próxima era de participación digital, manteniendo las comunidades seguras, auténticas y resilientes.

quote

«La IA agente requerirá repensar, o ampliar, el marco de verificación de identidad en línea tal como se conoce hoy.»

Hubert Behaghel Director de producto y tecnología Veriff

El futuro: confianza, crecimiento y confianza del usuario

La autenticación biométrica es más que una función de seguridad, es una ventaja estratégica. A medida que el fraude crece en escala y complejidad, solo las plataformas que fomenten la confianza real prosperarán. Al adoptar una sólida autenticación biométrica, las comunidades pueden:

  • Construir reputaciones como espacios seguros y acogedores
  • Agilizar la incorporación para usuarios genuinos
  • Bloquear el fraude, el abuso y la explotación antes de que comiencen
  • Proteger su rentabilidad y su posición legal

El compromiso de Veriff con la innovación asegura que, a medida que evolucionan las amenazas, nuestras soluciones biométricas se mantengan un paso adelante, manteniendo seguros a usuarios, empresas y comunidades.


Caso destacado: Signatura

Signatura necesitaba una solución versátil de verificación de identidad que pudiera adaptarse a las necesidades de una base de usuarios diversa. Sus clientes usaban una mezcla de métodos de verificación—correo electrónico, teléfono e incluso proveedores de identidad estatal—pero para escenarios de mayor riesgo, la autenticación biométrica era fundamental. Las soluciones existentes a menudo resultaban poco intuitivas, creando fricción para los usuarios finales y generando un aumento en los tickets de soporte.

Al integrar la autenticación biométrica de Veriff en su flujo de usuarios, Signatura obtuvo una solución altamente adaptable y fácil de usar que funcionó para un amplio espectro de firmantes—tanto expertos en tecnología como usuarios menos experimentados.

Impacto

  • Reducción de la carga de soporte: El flujo intuitivo de Veriff llevó a una reducción significativa en las solicitudes de soporte relacionadas con la autenticación biométrica.
  • Mejora en la experiencia del cliente: El proceso fluido atendió tanto a usuarios avanzados como a menos técnicos, haciéndolo accesible y eficiente.
  • Eficiencia operativa: Cada minuto ahorrado significó más tiempo para agregar valor a los clientes, en lugar de lidiar con problemas de configuración.
DESTACADO

Obtenga el Informe de inteligencia biométrica

Sea uno de los primeros en obtener el Informe de inteligencia biométrica, que ofrece un resumen detallado de la biometría y sus beneficios empresariales en un mundo en línea peligroso.

Suscríbete para recibir información

Empieza a construir con Veriff gratis

Tu camino hacia una verificación de identidad más rápida y precisa empieza aquí.