Artículo de IDV

Entrega de último kilómetro: Por qué la Verificación de Identidad es tu arma secreta

La entrega de último kilómetro es donde los costos se disparan, la complejidad alcanza su punto máximo y la paciencia del cliente se agota. Representa el 30–40% de los costos de transporte, con un 65% de compradores que abandonan a los minoristas después de 2–3 entregas tardías. Dominarla significa proteger la confianza, la lealtad y el crecimiento.

La entrega de último kilómetro se ha convertido en uno de los desafíos más apremiantes en la logística moderna. Para los minoristas, especialmente aquellos que manejan productos grandes y voluminosos, el tramo final desde el centro de distribución hasta la puerta del cliente no solo es la parte más compleja de la cadena de suministro, sino también la más costosa. Según <a href=»https://4604917.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/4604917/2025/2025%20Bringg%20State%20of%20Last%20Mile%20Report%20vF.pdf»><em>Informe Bringg Estado de la Entrega de Último Kilómetro 2025</em></a>, el 77% de los minoristas afirma que la última milla es el paso más desafiante en la cadena de suministro, representando el 30–40% del costo total del transporte. Al mismo tiempo, las expectativas de los consumidores son estrictas: el 65% de los compradores dice que abandonará a un minorista tras solo dos o tres entregas tardías, y el 81% se irá después de pedidos incorrectos repetidos. En este ambiente de alto riesgo, perfeccionar la última milla no es solo una cuestión de eficiencia; es un factor decisivo para la confianza del cliente, la lealtad y el crecimiento empresarial a largo plazo.

Los cinco mayores desafíos de la entrega de último kilómetro

La entrega de último kilómetro se ha convertido en uno de los eslabones más críticos —y costosos— de la cadena de suministro. A medida que aumentan las expectativas de rapidez y transparencia de los clientes, los minoristas en Reino Unido y Estados Unidos enfrentan crecientes presiones operacionales. <a href=»https://4604917.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/4604917/2025/2025%20Bringg%20State%20of%20Last%20Mile%20Report%20vF.pdf»>Una encuesta de 2024 a profesionales del comercio minorista y la logística</a> reveló que desafíos como gestionar múltiples transportistas, controlar los costos, mantener visibilidad, manejar operaciones complejas y retener conductores siguen siendo las principales preocupaciones. A continuación, desglosamos los cinco mayores obstáculos que moldean la entrega de último kilómetro hoy y exploramos por qué superarlos es vital para el crecimiento sostenible y la satisfacción del cliente.

  1. <strong>Trabajar con múltiples transportistas</strong> En 2024, casi cuatro de cada diez profesionales minoristas y logísticos en Reino Unido y Estados Unidos mencionaron que gestionar múltiples transportistas es su mayor desafío. Conciliar diferentes proveedores de servicios conduce a un desempeño inconsistente, visibilidad fragmentada y mayor complejidad operativa. Sin un sistema unificado, los minoristas luchan por ofrecer una experiencia fluida a los clientes.

  2. <strong>Gestión de costos y rentabilidad</strong> La entrega de último kilómetro suele representar más del 50% de los gastos totales de envío. Problemas como rutas ineficientes, entregas fallidas, consumo de combustible y costos laborales contribuyen a aumentar estos gastos. Mantener la rentabilidad en las operaciones de entrega es otro desafío importante; el 37% de los profesionales de la industria reconocen que la gestión de costos es un obstáculo mayor. El aumento en los precios del combustible, gastos laborales variables y rutas no optimizadas continúan afectando los márgenes de ganancia ya ajustados. Las empresas deben encontrar la manera de cumplir con las expectativas competitivas de entrega mientras controlan los costos.
  1. <strong>Visibilidad en la entrega y soporte al cliente</strong> Los clientes esperan total transparencia: seguimiento en tiempo real, comunicación proactiva y rápida resolución de problemas. Sin embargo, el 31% de los encuestados reportó brechas en la visibilidad de la entrega y el soporte. Estos puntos ciegos frustran a los clientes y erosionan la confianza, además de dificultar que las empresas gestionen proactivamente las excepciones.

  2. <strong>Operaciones complejas y cumplimiento</strong> Desde la coordinación de flotas hasta la navegación por regulaciones, el 30% de los profesionales señaló la complejidad de la entrega de último kilómetro como una preocupación principal. La expansión a nuevas regiones magnifica este problema, especialmente para productos con restricciones de edad como alcohol o medicamentos, donde incumplimientos normativos pueden provocar multas, daños a la reputación o incluso revocación de licencias.

  3. <strong>Retención de conductores y verificación de identidad</strong> Detrás de la logística, el factor humano es fundamental. La retención de conductores sigue siendo una preocupación para el 18% de los profesionales, y el desafío es verificar tanto a conductores como a destinatarios. Los controles tradicionales de identificación son lentos y propensos a errores, pero los riesgos de equivocarse —como fraude o entregas a menores— son enormes. Invertir en tecnología escalable de verificación de identidad se está volviendo esencial para mantener la seguridad y el cumplimiento en la entrega de último kilómetro.

Soluciones inteligentes que realmente funcionan

Optimización de rutas y planificación impulsada por IA

El software de rutas basado en IA está revolucionando las operaciones de entrega al optimizar rutas según patrones de tráfico, ventanas de tiempo de entrega, capacidad vehicular y ubicación de conductores. A medida que los minoristas aumentan su inversión en tecnologías impulsadas por IA para orquestación, automatización y operaciones en tiempo real en 2025, estos sistemas se han vuelto esenciales para mantener la eficiencia y la competitividad. Planificando dinámicamente las rutas más eficientes, automatizando la asignación de conductores para emparejar al conductor adecuado con el trabajo correcto, y reduciendo la planificación manual, el consumo de combustible y las necesidades de personal, la IA y el aprendizaje automático están agilizando los procesos de entrega y generando mejoras operativas significativas.

Seguimiento en tiempo real y comunicación con el cliente

Las herramientas de visibilidad en tiempo real (en las que invierte el 72% de los minoristas) cumplen un doble propósito: mejorar la agilidad operativa e involucrar al cliente en el proceso. Proporcionar a los clientes seguimiento y notificaciones en tiempo real es esencial. Esto no solo cumple con sus expectativas de transparencia sino que también reduce las consultas «¿dónde está mi pedido?» y puede ayudar a evitar entregas fallidas al alertar a los clientes sobre la llegada del conductor. Mantener informados a los clientes durante las interrupciones genera confianza y reduce la frustración.

Diseño estratégico de la red

Una estrategia de último kilómetro de alto rendimiento impacta directamente la conversión, la lealtad y el valor del cliente durante toda su vida para el 75% de los minoristas. Muchas marcas utilizan 3PL regionalmente para permitir entregas el mismo día: alrededor del 48% reporta éxito allí, pero gestionar estas redes externalizadas eficazmente requiere sistemas sólidos de orquestación y visibilidad. Las empresas pueden reducir distancias, tiempo y costos de entrega ubicando almacenes y centros de distribución más cerca de sus clientes. Este modelo, a menudo llamado «micro-fulfillment,» permite entregas locales más rápidas.

Modelos alternativos de entrega

Para reducir costos y mejorar la flexibilidad, las empresas están adoptando modelos innovadores de entrega que priorizan la conveniencia del cliente y la sostenibilidad ambiental. Los lockers para paquetes y puntos de recogida permiten a los clientes retirar paquetes cuando les convenga, minimizando entregas fallidas y reduciendo la necesidad de múltiples intentos. Conductores de economía colaborativa y de gigs ofrecen capacidad bajo demanda y mayor flexibilidad, especialmente durante temporadas pico. Además, se están utilizando flotas sostenibles, incluyendo vehículos eléctricos o híbridos, bicicletas y mensajeros a pie en áreas urbanas para reducir el impacto ambiental y sortear el tráfico con mayor eficiencia. Juntos, estos enfoques transforman el panorama logístico.

Entrega de último kilómetro: La Verificación de Identidad es tu arma secreta

¿Tienes problemas con fraude de mensajeros, entregas fallidas o entregas de productos con restricciones de edad? Veriff ayuda a los operadores de último kilómetro a asegurar cada entrega, mantener a los clientes satisfechos y cumplir con las normativas.

Cómo Veriff soluciona los problemas de la última milla

Aquí es donde la verificación de identidad integral se convierte en un cambio radical. Las soluciones modernas de verificación abordan Cómo Veriff resuelve los desafíos de la última milla

Las soluciones integrales de verificación de identidad de Veriff están diseñadas para enfrentar los desafíos únicos de la entrega de último kilómetro, asegurando operaciones sin interrupciones, cumplimiento normativo y mayor seguridad para todos los involucrados. Al combinar tecnología avanzada con opciones de verificación personalizables, Veriff capacita a las empresas para entregar de manera segura y eficiente.


Prevención de fraude por parte del mensajero

El fraude cometido por mensajeros puede interrumpir operaciones y dañar la confianza. Las soluciones de Veriff garantizan que solo los mensajeros autorizados realicen entregas:

  • <strong>Verificación via selfie y Autenticación biométrica:</strong> Confirma la identidad del mensajero en tiempo real, asegurando que la persona que realiza la entrega coincide con el titular de la cuenta verificada.
  • <strong>Inteligencia de dispositivos:</strong> Detecta anomalías como uso compartido de cuentas o uso no autorizado de dispositivos al analizar la huella digital del dispositivo y comportamientos históricos.
  • <strong>Monitoreo continuo:</strong> Check-ins periódicos biométricos o basados en documentos aseguran que el mensajero verificado siga siendo el usuario activo de la cuenta, reduciendo riesgos de suplantación o uso indebido.

Prevención de fraude del comprador/recibidor

Los defraudadores en el lado del comprador/recibidor explotan vulnerabilidades en el proceso de entrega. Las soluciones de Veriff ayudan a las empresas a mitigar estos riesgos:

  • <strong>Robo de identidad y fraude de toma de control de cuenta (ATO):</strong> Los defraudadores utilizan credenciales robadas para hacer órdenes fraudulentas. La tecnología de inteligencia de dispositivos de Veriff detecta dispositivos riesgosos analizando patrones de inicio de sesión, como accesos desde dispositivos desconocidos o múltiples cuentas desde un mismo dispositivo.
  • <strong>Fraude de identidad sintética:</strong> Los defraudadores crean identidades falsas usando una mezcla de datos reales y fabricados. La verificación documental y la inteligencia de dispositivos de Veriff detectan aplicaciones fraudulentas vinculadas al mismo dispositivo, asegurando que solo usuarios legítimos accedan a las plataformas.
  • <strong>Verificación documental del receptor:</strong> Asegura que las entregas se entreguen a la persona correcta, reduciendo riesgos de recepción no autorizada o reclamos falsos.

Verificación documental personalizable

Veriff ofrece verificación documental altamente personalizable para adaptarse a diversos casos de uso en distintas industrias. Ya sea para verificar mensajeros, clientes o earners en plataformas, las empresas pueden adaptar el proceso para equilibrar seguridad y experiencia del usuario, minimizando fricción y manteniendo la confianza.


Validación de edad para productos restringidos

La validación de edad es crucial para plataformas que manejan productos con restricción etaria como alcohol, tabaco o ciertos medicamentos. La tecnología de validación de edad de Veriff extrae automáticamente la fecha de nacimiento de ID emitidos por el gobierno y la compara con umbrales de edad predefinidos. Esto asegura el cumplimiento de regulaciones de control de edad, protegiendo a los menores y salvaguardando a las empresas de responsabilidades legales. En regiones como EE.UU., Veriff soporta captura de documentos en la puerta para cumplir con requerimientos locales.


Seguridad del mensajero

Entregar productos restringidos puede suponer riesgos físicos para los mensajeros, especialmente cuando tratan con clientes intoxicados. Veriff ayuda a las empresas a implementar protocolos de seguridad, como procedimientos de escalamiento y capacitación para escenarios de alto riesgo, para proteger a los mensajeros y garantizar entregas seguras.


Monitoreo continuo y reverificación

Para mantener la confianza y la seguridad, Veriff habilita monitoreo continuo y reverificación periódica de mensajeros y clientes. Esto incluye check-ins biométricos o documentales para asegurar que la persona verificada siga siendo el usuario activo de la cuenta, reduciendo riesgos de fraude o mal uso.


Escala global y cumplimiento local

Operando en más de 230 países y territorios, Veriff soporta documentos en más de 48 idiomas y se conecta con bases de datos gubernamentales locales para verificación en tiempo real. Esto asegura el cumplimiento con regulaciones regionales mientras ofrece una experiencia fluida para negocios globales.


Diferenciadores clave

  • Integración con bases de datos biométricas: Veriff se integra con registros biométricos nacionales como Aadhaar de India y la base biométrica de Brasil para mejorar la verificación de identidad.
  • Verificaciones de antecedentes y penales: Evaluaciones integrales para socios de servicio, incluyendo chequeos AML y PEP para evaluar riesgos y asegurar el cumplimiento.

¿Por qué Veriff?

Las soluciones de Veriff están diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de la entrega de último kilómetro, ofreciendo un equilibrio entre seguridad, cumplimiento y experiencia del usuario. Al abordar claramente el fraude tanto del lado del mensajero como del comprador/recibidor, Veriff brinda las herramientas necesarias para que las empresas triunfen en un entorno competitivo y regulado.

Un ejemplo real de verificación de identidad en acción

<a href=»/?p=280″>Considera Starship Technologies</a>, líder global en entregas autónomas de último kilómetro. Con miles de robots autónomos realizando entregas en campus universitarios y vecindarios urbanos, la compañía enfrentó un desafío crítico: asegurar que solo los clientes correctos pudieran recibir productos con restricción de edad como el alcohol. Al asociarse con Veriff, Starship integró la verificación de identidad y edad en tiempo real directamente en su proceso de entrega. Los clientes ahora pueden verificar su edad mediante un chequeo rápido en el móvil, mientras la flota de Starship sigue operando sin retrasos. Esta integración fluida no solo mantiene a Starship en cumplimiento con regulaciones locales sino que también fortalece la confianza del cliente garantizando que cada entrega llegue a las manos correctas. Es una demostración clara de cómo la verificación de identidad transforma la logística de último kilómetro de un riesgo de cumplimiento a una ventaja competitiva.

«Colaborar con Veriff permite a Starship entregar de manera autónoma artículos restringidos por edad en el Reino Unido y más allá, mientras continuamos entrando en nuevos mercados y tiendas a un ritmo acelerado», dijo Ryan Tuohy, Vicepresidente Senior de Desarrollo Comercial y Ventas de Starship Technologies. “Estamos emocionados de trabajar con Veriff para proporcionar las soluciones de verificación de identidad de la más alta calidad para nuestros usuarios, asegurando su seguridad y tranquilidad en nuestra plataforma de confianza.”

Construyendo tu estrategia de último kilómetro

El éxito en la entrega de último kilómetro requiere un enfoque integral:

  1. <strong>Invierte en tecnología de optimización de rutas</strong> que se adapte a condiciones reales
  2. <strong>Implementa verificación de identidad sólida</strong> para conductores y clientes
  3. <strong>Diseña sistemas de comunicación con clientes</strong> que brinden transparencia y flexibilidad
  4. <strong>Planifica estratégicamente tu red</strong> para minimizar distancias de entrega
  5. <strong>Prepárate para requisitos de cumplimiento</strong> en todos los mercados que sirves

Las empresas que sobresalen en la entrega de último kilómetro no solo resuelven problemas logísticos, también solucionan problemas de identidad y cumplimiento.

El futuro de la entrega de último kilómetro

La entrega de último kilómetro se volverá cada vez más compleja a medida que el comercio electrónico crezca y evolucionen las regulaciones. Las empresas que inviertan en soluciones sólidas y visionarias hoy liderarán el mercado mañana.

La verificación de identidad no es solo un requisito de cumplimiento; es tu arma secreta. Impulsa una expansión más rápida, minimiza riesgos operativos y fomenta la confianza del cliente — otorgándote una ventaja decisiva en un mercado competitivo.

¿Listo para revolucionar tus operaciones de entrega de último kilómetro? La clave está en conocer exactamente a quién sirves y quién los sirve a ellos. En un mundo donde la identidad lo es todo, las empresas que dominen la verificación saldrán como las ganadoras absolutas.

DESTACADO

Obtenga el Informe de inteligencia biométrica

Sea uno de los primeros en obtener el Informe de inteligencia biométrica, que ofrece un resumen detallado de la biometría y sus beneficios empresariales en un mundo en línea peligroso.

Suscríbete para recibir información

Empieza a construir con Veriff gratis

Tu camino hacia una verificación de identidad más rápida y precisa empieza aquí.