Una encuesta encargada por el Grupo de Acción Financiera (GAFI) ha revelado que solo el 30 % de las jurisdicciones han aprobado reglas para ayudar a prevenir el uso ilícito de criptomonedas
Una encuesta encargada por el Grupo de Acción Financiera (GAFI) ha revelado que solo el 30 % de las jurisdicciones han aprobado reglas para ayudar a prevenir el uso ilícito de criptomonedas
Su encuesta ha revelado que la mayoría de los países carecen de leyes sobre las ‘reglas de viaje’ que podrían ayudar a prevenir el uso ilícito de criptomonedas por parte de criminales y terroristas. Estas reglas requieren que las empresas y los proveedores de servicios compartan información sobre los remitentes y los destinatarios en las transacciones de criptomonedas
En un informe reciente, el GAFI declaró que más países deben entender los riesgos de lavado de dinero y financiación del terrorismo dentro de la industria de criptomonedas, y una forma de mitigar estos riesgos es implementar las reglas de viaje.
Pero, a marzo de 2022, solo 29 de las 98 jurisdicciones que respondieron a la encuesta del GAFI dijeron que habían aprobado reglas relevantes. De estas, solo 11 dijeron que habían comenzado la aplicación y supervisión de esas reglas.
El GAFI dice que ¼ de los encuestados está ahora en proceso de aprobar estas leyes, y alrededor de 1/3 no ha comenzado el proceso de introducir leyes relevantes
Para que más jurisdicciones aprueben las reglas de viaje, el GAFI cree que el sector privado debe aumentar la capacidad de intercambiar información entre jurisdicciones.
Para facilitar la adopción, el GAFI continuará monitoreando los riesgos emergentes dentro del sector. Estos riesgos emergentes incluyen el uso de criptomonedas para evadir sanciones y para lavar ganancias ilícitas de ataques de ransomware.
Además de esto, el GAFI también ha señalado que los países miembros han expresado un creciente interés por las finanzas descentralizadas y los tokens no fungibles.
Para ayudar, el GAFI ha dicho que promoverá la implementación del requisito de la regla de viaje facilitando discusiones con los países miembros y monitoreando las tendencias del mercado que puedan necesitar trabajo adicional. El GAFI también llevará a cabo otra revisión de progreso en junio de 2023.
En el espacio cripto, las regulaciones relacionadas con el cumplimiento de AML están cambiando y evolucionando continuamente. Afortunadamente, con la ayuda de nuestra verificación cripto, puedes prevenir fraudes mientras mantienes tasas de conversión líderes en la industria.
Nuestra plataforma de verificación de identidad basada en selfies asegura el cumplimiento global. Con nuestra ayuda, puedes satisfacer los requisitos de la FINRA, la SEC y el GDPR, así como hacer cumplir las directrices de AMLD6.
Para descubrir cómo podemos ayudarte mientras aseguras que tus usuarios puedan acceder a su cripto sin fricciones, habla con nosotros hoy.