Veriff
LibraryKYC hubKYC NewsEl organismo de supervisión para la lucha contra el lavado de dinero de los EAU busca controlar la explotación inmobiliaria basada en criptomonedas

El organismo de supervisión para la lucha contra el lavado de dinero de los EAU busca controlar la explotación inmobiliaria basada en criptomonedas

El último desarrollo en la relación del país con los activos criptográficos surgió recientemente cuando los principales desarrolladores inmobiliarios del país anunciaron que comenzarían a aceptar pagos en bitcoin (BTC) y ether (ETH).

El organismo de supervisión para la lucha contra el lavado de dinero de los EAU busca controlar la explotación inmobiliaria basada en criptomonedas
August 22, 2022
KYC
Criptomonedas
PLD - Listas de Prevención de Lavado de Dinero
Share:

Como un centro clave de innovación en FinTech, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) albergan un número creciente de intercambios y plataformas de criptomonedas. Como resultado, las dos ciudades más grandes del país, Dubái y Abu Dabi, han surgido como núcleos de tecnología de activos criptográficos. 

El último desarrollo en la relación del país con los activos criptográficos surgió recientemente cuando los principales desarrolladores inmobiliarios del país anunciaron que comenzarían a aceptar pagos en bitcoin (BTC) y ether (ETH).

Sin embargo, en agosto de 2022, el gobierno de los EAU anunció que los agentes inmobiliarios que acepten criptomonedas como pago deben alertar a las autoridades de lavado de dinero sobre cualquier venta de propiedad pagada total o parcialmente con criptomonedas.

Como parte del anuncio, el Ministro de Economía de los EAU, Abdulla bin Touq Al Marri, dijo que las nuevas reglas dejarán “poco o ningún margen para la manipulación o prácticas ilegales que podrían impactar negativamente en el entorno laboral y la economía e inversión” en los sectores inmobiliario y legal.

¿Qué significan las nuevas reglas?

Las nuevas reglas se aplicarán a corredores, agentes y bufetes de abogados. Todas estas entidades estarán obligadas a presentar informes a la Unidad de Inteligencia Financiera, que es responsable de rastrear fondos ilícitos en el país.

Las reglas también se aplicarán cuando los compradores intenten pagar en efectivo un monto superior a AED 55,000 (alrededor de US$15,000). El gobierno no especificó ningún umbral para los activos virtuales, lo que implica que incluso las transacciones más pequeñas de bitcoin deberán ser reportadas.

La medida llega en un momento en que el grupo de trabajo sobre acción financiera (FATF) está intentando limitar el uso de criptomonedas para lavar los productos del crimen o financiar el terrorismo, incluso a través de la llamada ‘regla de viaje’, que se considera una forma controvertida de identificar y rastrear a los pagadores.

Asegure el cumplimiento con Veriff

En todo el mundo, los países y reguladores continúan cambiando sus actitudes hacia las criptomonedas. Como resultado, los proveedores de billeteras e intercambios de criptomonedas deben tomar medidas para cumplir con los requisitos regulatorios que están en constante cambio.

Afortunadamente, nuestras soluciones criptográficas pueden ayudarlo a combatir el fraude, prevenir fricciones y tranquilizar a sus clientes. Nuestra plataforma de verificación de identidad basada en selfies hace que invertir en criptomonedas sea seguro y fácil. También le permite maximizar conversiones, reducir pérdidas por fraude y lograr cumplimiento global.

Para descubrir más sobre cómo podemos ayudarlo, comuníquese con nuestro equipo de expertos hoy.