Una encuesta encargada por el Grupo de Acción Financiera (GAFI) ha revelado que solo el 30 % de las jurisdicciones han aprobado reglas para ayudar a prevenir el uso ilícito de criptomonedas
En un reciente discurso en conferencia, un alto agente especial del Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos (IRS) declaró que aunque los tokens no fungibles (NFTs) y las criptomonedas son "el futuro", el fraude y la manipulación todavía son rampantes en este ámbito
Los ladrones están teniendo dificultades para intercambiar la criptomoneda sucia por fondos más limpios. Después de todo, los gobiernos de todo el mundo han intensificado los esfuerzos de cumplimiento de la ley para incautar fondos robados y han reforzado las regulaciones de prevención de lavado de dinero para los intercambios de criptomonedas. Tales esfuerzos dificultan la transferencia de los fondos a los intercambios.
Cuando se aprobó la Ley de Prevención de Lavado de Dinero de 2020 (AMLA), se amplió la definición de ‘institución financiera’ para incluir a cualquier persona “que participe en el comercio de antigüedades, incluyendo un asesor, un consultor o cualquier otra persona que realice como negocio la solicitud o la venta de antigüedades.”
¿Por qué Ghana ha implementado la KYC obligatoria y cuál proveedor ya lidera el camino? Descúbralo en nuestra última publicación de noticias sobre KYC.
Un nuevo informe de la Red de Control de Delitos Financieros, que examina los informes de actividad sospechosa de las instituciones financieras, ha revelado un aumento de los ataques de ransomware en 2021: lea nuestro blog para descubrir más.
¿Cuánto es la posible multa que el importante banco del Reino Unido deberá pagar? ¿Y cómo llegaron a esta situación tan complicada? Lea nuestro blog de noticias KYC para saber más.
Tras una operación mundial que involucró a agencias de law enforcement de 27 países, 18 australianos enfrentan cargos criminales relacionados con delitos de lavado de dinero.
Un informe de la empresa de datos de blockchain Chainalysis ha descubierto que los criminales lavaron US$8.6 mil millones de criptomonedas en 2021. Esto fue un aumento del 30% en la cantidad lavada en 2020.
Debido a nuevas preocupaciones sobre el lavado de dinero en el espacio, la Unión Europea (UE) busca reforzar su supervisión de la industria de las criptomonedas otorgando más poderes a su nuevo organismo regulador de anti-lavado de dinero
Al introducir la llamada ‘regla de viaje’, la UE busca garantizar la transparencia financiera en los intercambios que involucren criptoactivos. La regla también proporcionará a la UE un marco que cumplirá con las recomendaciones 15 y 16 del Grupo de Acción Financiera (GAFI), el organismo global de supervisión del lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) ha advertido a los bancos retadores que necesitan dejar de recortar esquinas al intentar combatir el crimen financiero. Actualmente, el regulador cree que los procesos que permiten a los clientes abrir cuentas de manera rápida y sencilla están impidiendo que los bancos retadores realicen las verificaciones adecuadas.
Veriff solo utilizará la información que proporciones para compartir actualizaciones del blog.
Suscribirse
Puedes darte de baja en cualquier momento. Lee nuestros términos de privacidad.
Verificación de identidad y documentos
Comprobante de domicilio
Verificación de bases gubernamentales
Validación de edad
KYC
Autenticación biométrica
PLD - Listas de Prevención de Lavado de Dinero
Estimación de edad
Fraud Protect
Fraud Intelligence
Por sector
Servicios financieros
Movilidad
Criptomonedas
Apuestas
Educación
Salud
Gestión de recursos humanos
Por caso de uso
Incorporación de cuentas nuevas
Verificación de edad
Validación de conductores
Identidad de clientes y gestión de acceso
Directo al trabajo
Directo a alquilar
Blog
Estudios de caso
Centro de ayuda
Trust Center
Documentación
Estado del servicio
Documentos admitidos
Idiomas disponibles
Nuestra trayectoria
Trabaje con nosotros
Prensa