Hablamos con dos equipos más del primer hackathon de Veriff: uno que comenzó a crear un producto nuevo llamado Face Match, y el otro que hizo un juego que puedes jugar mientras esperas ser verificado!
Ya hemos cubierto el primer hackathon de Veriff en dos blogs: una entrevista con Kalev Rundu, quien lideró el hackathon, y otra entrevista con el equipo ganador, Canary Releases. Esta vez, hablamos con otros dos equipos, cuyas ideas ya se están implementando y celebrando dentro de Veriff.
Entrevistamos a Ibrahim Al-Taie, cuyo equipo comenzó a trabajar en nuestro producto que pronto será lanzado, Face Match, y a Mikk Kelder, cuyo equipo creó un juego para jugar mientras esperas ser verificado. Vamos a ver los detalles con ellos.
EDIT (2024): ¡Y adivina qué! ¡la autenticación biométrica es una realidad ahora!
Ibrahim: ¡Esencialmente, se trata de autenticar una identidad mirando el rostro de una persona! El flujo de trabajo típico es verificar la identidad de un usuario la primera vez con su documento — lo que llamamos verificación de identidad — luego, en el futuro, utilizar las imágenes de esa persona para reautenticar su identidad. Podemos usar las imágenes y datos de la sesión de verificación original como base/referencia para volver y comparar con nuevos puntos de datos e inputs. Así que para el nuevo flujo, el usuario final solo tomará una selfie, y Veriff la comparará con los datos existentes que nuestros clientes proporcionen sobre la identidad del usuario.
Una imagen previa de cómo funcionaría 'Face Match'
Mikk: La idea surgió cuando estaba pidiendo comida a través de Wolt (una aplicación de entrega de alimentos), y para mantener felices a sus clientes y no aburridos mientras esperaban, agregaron un juego a la pantalla de estado del pedido. Ni siquiera noté lo rápido que pasaron los 10-15 minutos. Dado que también tenemos clientes esperando ser verificados a veces, pensé, ¿por qué no brindarles la misma alegría?
No debe ser muy complicado: La idea me vino a la mente alrededor del hackathon mismo, así que es totalmente nueva.
M: Era totalmente nueva, cuando Kalev inició todo el proceso del hackathon, no tenía idea de qué debería hacer, pero sabía que quería hacer algo genial.
I: No realmente, simplemente preparé un conjunto de diapositivas de 2 páginas para acompañar mi presentación. El resto vino después, desde configuraciones hasta el producto final.
M: No, solo la presentación, todo lo demás surgió de manera orgánica. Nos reunimos como equipo 2 minutos antes del anuncio de los equipos, así que eso ya estaba creando un poco de estrés.
I: Presenté la idea yo mismo al inicio del hackathon, y afortunadamente tenía un equipo increíble (Ana Turkina y Kristjan Kuppart) que estaba interesado en participar, desde la idea hasta el producto!
Ana, Ibrahim y Kristjan, que trabajaron juntos para comenzar a crear Face Match
¡Fue emocionante, ya que era mi primera experiencia en un hackathon! Sin embargo, estaba emocionado y decidido a hacer que este producto funcionara. Como veo (y afortunadamente los jueces también lo vieron) hay un gran potencial en este producto para proporcionar valor a nuestra empresa, a nuestros clientes y a los usuarios finales en general!
M: Hice la presentación, y Anett Tomson ayudó mucho, me dio algunas ideas realmente asombrosas sobre cómo hacer la presentación más memorable. Nuestra presentación definitivamente fue una que la gente recordó.
I: Fue difícil. Soy un Ingeniero de Soluciones aquí en Veriff, y ya tenía llamadas programadas con clientes y plazos que cumplir. Todo esto significaba que necesitaba usar múltiples sombreros al mismo tiempo. Desde una perspectiva diferente, sin embargo, tenía un equipo increíble y pudimos trabajar en diferentes aspectos al mismo tiempo juntos.
Una cosa con la que tuvimos mucha suerte es lo increíbles que son nuestros equipos de producto e ingeniería! En realidad, no queríamos reinventar la rueda, solo reutilizar sus componentes existentes de manera diferente!
Así que no escribimos código alguno para entregar nuestro producto, simplemente tomamos componentes existentes de nuestro producto y los empaquetamos/reutilizamos de otra manera, y trabajamos en nuestras necesidades de mercado generales.
M: El primer día nos sentamos todos y comenzamos a hacer una lluvia de ideas sobre qué queríamos realmente hacer. ¿Cómo debía ser el juego, cómo debían funcionar las mecánicas, etc.? Después de la reunión, Kristel Roosimaa (una de nuestras excelentes diseñadoras) comenzó a diseñar los íconos y otros elementos del juego, y Artjom comenzó a trabajar en el juego mismo. Anett y yo éramos los animadores de nuestro grupo.
I: Hay una necesidad en el mercado de reautenticar la identidad de un usuario después de su verificación inicial. Esto ocurre en casos donde nuestro cliente ya conoce la identidad del usuario, pero quiere asegurarse de que realmente sean ellos nuevamente. Algunos casos de uso incluyen: un usuario que retira una gran cantidad de dinero de su cuenta, agregando una nueva cuenta bancaria para recibir dinero, iniciando sesión de nuevo en situaciones potencialmente sospechosas, reclamando que su cuenta ha sido tomada, etc.
Resolver esto con otra verificación completa no solo introduce un alto costo, sino que también genera un efecto adicional potencial en los SLA y en la fricción del usuario final. ¡Con nuestro producto, el usuario final solo necesita tomar una selfie! Luego podemos verificar si su rostro coincide con la información existente o no. ¡Es mucho más simple!
M: Además del juego en sí, que es impresionante, el mayor beneficio fue trabajar junto a un equipo que no estaba conectado por las cosas cotidianas que hacemos aquí en Veriff. Fue una gran demostración de lo que personas que no necesariamente interactúan diariamente, o incluso semanalmente, pueden lograr cuando tienen un objetivo compartido.
Capturas de pantalla del juego de espera construido por el equipo de Mikk
I: Tenemos algunas ideas. ¡Solo mantente atento para la próxima presentación del hackathon!
M: Un mago nunca revela sus trucos, ¡pero la próxima vez iremos a ganar!
¿Interesado en una carrera con Veriff? Descubre más aquí.