Veriff
LibraryblogVeriff lanza la solución de Captura de Imagen Asistida

Veriff lanza la solución de Captura de Imagen Asistida

Veriff lanza un nuevo producto: Captura de Imagen Asistida, para mejorar las tasas de aprobación de verificación, la conversión de usuarios y la velocidad. La solución única ofrece a los usuarios finales retroalimentación y orientación en tiempo real durante el proceso de verificación.

Veriff lanza la Captura de Imagen Asistida: dando a los usuarios finales retroalimentación y orientación en tiempo real durante la verificación
Karita Sall
March 17, 2020
Publicación de Blog
Servicios financieros
Anuncio
Share:

La Captura de Imagen Asistida (AIC) ayuda a evitar algunos de los errores más comunes que las personas cometen al pasar por el flujo de verificación, especialmente cuando lo hacen por primera vez. Los ejemplos incluyen tomar fotos de baja calidad o no mostrar ambos lados de la identificación. La Captura de Imagen Asistida proporciona retroalimentación en tiempo real a los usuarios en el momento, dentro del flujo de verificación, para evitar la necesidad de reenvíos y corregir errores antes de la entrega del usuario.

Según Janer Gorohov, cofundador y COO de Veriff, después de analizar millones de verificaciones, la empresa reconoció que las personas tienden a cometer los mismos errores al pasar por el proceso de verificación de identidad. "Dado que los retrasos cuestan tiempo y dinero a nuestros clientes, creamos una solución que brinda a los usuarios finales comentarios en tiempo real y ayuda a las personas honestas a pasar por la verificación de identidad para que puedan comenzar a usar los servicios del proveedor. Como la AIC ha sido parte de nuestro producto durante un tiempo y los resultados han sido excelentes, identificamos que convertirlo en un producto independiente podría ayudar a muchas empresas que enfrentan desafíos similares."

Los casos de uso de Captura de Imagen Asistida varían desde economías compartidas hasta fintechs, mercados y más allá. Ha proporcionado un aumento en las tasas de aprobación en el primer intento y en la estabilidad operativa general, así como una reducción de los costos generales y relacionados con la verificación

La tecnología de verificación de Veriff utiliza aprendizaje automático para prevalidar sesiones antes de que sean revisadas (si es necesario). Veriff detecta errores en las fotos que las harían inadecuadas y comunica las correcciones correctas a los usuarios en tiempo real. El desenfoque, los reflejos o un rostro cubierto o documentos de identificación dañados/no utilizables son solo algunos ejemplos de errores comunes.

En general, la Captura de Imagen Asistida ha incrementado significativamente la conversión de usuarios y la velocidad de decisión para varios socios de Veriff, que reportan menos rechazos y intentos fallidos y mejoras significativas tanto en términos de experiencia del cliente como de escalabilidad operativa.