Nueva investigación redactada por el Instituto de Gobernanza de Basilea y la Academia Internacional de Litigantes en Delitos Financieros, ha sugerido que la acción contra los mercados de criptomonedas ilícitas debe ser más coordinada.
Un grupo de expertos con sede en Suiza ha pedido una mayor cooperación internacional en cuanto a la regulación y aplicación de las criptomonedas para combatir la actividad del mercado negro
Federico Paesano, uno de los autores del informe, ha enfatizado que, en la actualidad, no todos los países siguen las mismas reglas ni las implementan al mismo ritmo. Como resultado, él cree que los criminales pueden "explotar la brecha en la legislación entre diferentes países, o ir a jurisdicciones donde las reglas son más flexibles en términos de prevención de lavado de dinero y verificación de identidad".
Agregó que "las investigaciones sobre criptomonedas son muy a menudo internacionales por naturaleza, y las criptomonedas pueden moverse mucho más rápido que las monedas fiat... Casi todas esas investigaciones requieren la cooperación de otro país, y actualmente es un proceso lento que toma mucho tiempo."
El informe también recomendó que los investigadores de criptomonedas deberían buscar adaptar sus técnicas y tecnologías para que estén más alineadas con los métodos utilizados por los actores criminales. Además, el informe sugiere que las autoridades judiciales deberían desarrollar nuevas estrategias para procesar el lavado de dinero basado en activos virtuales.
Las recomendaciones descritas en el informe siguen a los comentarios realizados a principios de este año por Him Das, director interino de la Red de Control de Delitos Financieros de EE. UU. (FinCEN). En abril, le dijo al Congreso que los poderes existentes de la agencia no están ajustados a los tipos de amenazas que estamos viendo a través del uso de criptomonedas
De manera similar, en el Reino Unido, los expertos han señalado que las autoridades financieras actualmente responden al lavado de dinero en criptomonedas utilizando leyes que tienen más de 20 años. Como resultado, el gobierno ha prometido proteger el sistema financiero del país a través del nuevo Proyecto de Ley de Delitos Económicos.
El panorama regulatorio que rodea a las criptomonedas está cambiando constantemente. Con nuevas amenazas que emergen continuamente y los organismos reguladores luchando por mantenerse al día, la responsabilidad recae en las empresas de criptomonedas para mantener a sus clientes seguros.
Afortunadamente, nuestra solución de verificación de identidad para criptomonedas hace que invertir en criptomonedas sea seguro y fácil. Después de todo, nuestra plataforma de verificación de identidad basada en selfies proporciona tasas de conversión líderes en la industria y altos niveles de prevención de fraude. En general, puede reducir las pérdidas por fraude, maximizar las conversiones y garantizar el cumplimiento global.
Para descubrir más sobre cómo podemos ayudarle a cumplir con numerosas regulaciones mientras permite que los clientes honestos accedan a sus criptomonedas, hable con nosotros hoy