news
El fraude aumenta un 21 por ciento interanual en las comunidades en línea, según el Informe de Veriff
Ante el aumento de los esquemas de suplantación, la verificación de identidad es más crucial que nunca.

Nueva York – 25 de septiembre de 2025 – Un nuevo informe de Veriff revela que las tasas de fraude han incrementado un 21 % interanual en redes sociales, citas en línea, juegos y plataformas de reseñas. El informe, titulado “El Futuro de las Comunidades en Línea”, se basa en una variedad de investigaciones existentes de Veriff, incluyendo el Informe de Fraude de Identidad Veriff, la Encuesta de Pulso de la Industria del Fraude y el Índice de Fraude 2024.
Un asombroso 90 por ciento de las estafas en comunidades en línea involucran fraude por suplantación, o un estafador fingiendo ser alguien que no es. Los riesgos del fraude por suplantación para los consumidores van mucho más allá de conocer a un amigo falso: las estafas amorosas, por ejemplo, dejan a los consumidores vulnerables a pérdidas financieras significativas. Tristemente, alrededor de 1 de cada 3 consumidores en EE. UU. perdió dinero a causa del fraude el año pasado.
“Las comunidades en línea ofrecen la promesa de una conexión auténtica, ya sea una pareja romántica en una app de citas, un amigo en redes sociales, o compañeros en una plataforma de videojuegos. Desafortunadamente, esa confianza se está erosionando mientras impostores exponen a los usuarios a daños financieros y emocionales,” dijo Ira Bondar-Mucci, Gerente Sénior de Grupo de Fraude en Veriff. “Priorizar la seguridad es fundamental: las comunidades en línea que no protejan a sus usuarios del fraude en línea corren el riesgo de perderlos.”
La legislación reciente añade urgencia al problema. Con más de una docena de estados en EE. UU. preparándose para promulgar leyes de verificación de edad en redes sociales, plataformas como Facebook, Instagram y X enfrentan una presión creciente para distinguir entre usuarios adultos legítimos y suplantadores menores de edad. Si estas plataformas no logran controlar el fraude por suplantación, corren el riesgo de consecuencias legales, multas y daños a su reputación.
El informe también reveló que el sector de videojuegos en línea vio un aumento significativo en ataques físicos de ataques adversarios en el medio en 2024. Con atractivos bonos de registro y otros incentivos, la multi-cuenta, la agricultura de identidad y la toma de control de cuentas se han vuelto cada vez más frecuentes, permitiendo a los estafadores aprovechar recompensas o ganar ventajas injustas a costa de las plataformas y jugadores legítimos.
Con estos riesgos en mente, la verificación de identidad (IDV) ha surgido como una solución crucial. De hecho, el informe de Veriff encontró que el 81 por ciento de los encuestados planea aumentar su dependencia de IDV y biometría en el próximo año.
“Mientras el fraude sigue en aumento, las comunidades en línea están enfrentando una serie de desafíos complejos — desde verificaciones de edad hasta cumplimiento de nueva legislación y exigencias regulatorias complejas. La tecnología IDV presenta una oportunidad para ayudar a estas plataformas a equilibrar la seguridad del usuario con un acceso fluido,” continuó Bondar-Mucci.
Para encontrar el informe completo “El Futuro de las Comunidades en Línea”, visita aquí.
Priorizar la seguridad es fundamental: las comunidades en línea que no protejan a sus usuarios del fraude en línea corren el riesgo de perderlos.

Acerca de Veriff
Veriff es una plataforma de identidad global que ayuda a las empresas a construir confianza en línea. Nuestra tecnología nativa de IA combina automatización y experiencia humana para verificar rápida y precisamente a los usuarios en todo el mundo con una fricción mínima.
Confiado por empresas líderes como Blockchain, Bolt, Deel, Monzo, Starship, Trustpilot y Webull en finanzas, mercados, movilidad, juegos y otras industrias.
Nuestra infraestructura de confianza ayuda a las empresas a mantenerse conformes, prevenir fraudes, proteger a los usuarios y escalar globalmente, permitiendo un internet más seguro y transparente para todos.