Para implementar un programa de PLD, una empresa debe comprender exactamente en qué consiste el proceso de blanqueo de capitales. Al hacerlo, pueden mejorar sus procesos de evaluación de riesgos, desarrollar prácticas internas y mejorar las maneras en que detectan actividades sospechosas.
Las empresas o individuos involucrados en delitos financieros suelen terminar con grandes cantidades de efectivo. Sin embargo, dado que este dinero proviene de las ganancias de actividades criminales, no pueden simplemente llevarlo al banco y depositarlo en su cuenta
Debido a esto, los criminales buscan ocultar el dinero que han obtenido, “lavarlo” dentro del sistema financiero y luego recuperarlo de manera “limpia”. Este proceso se conoce como blanqueo de capitales y es altamente ilegal.
Para intentar prevenir el lavado de dinero, muchas empresas ahora están sujetas a regulaciones contra el lavado de dinero (AML). Como parte de estas, las empresas deben implementar procesos que aseguren que están cumpliendo con los requisitos legales. Estos están orientados a prevenir, monitorear e informar actividades ilegales.
Pero para implementar un programa AML, una empresa debe primero entender exactamente en qué consiste el proceso de lavado de dinero. Al hacerlo, pueden mejorar sus procesos de evaluación de riesgos, desarrollar prácticas internas y mejorar las formas en que detectan actividades sospechosas.
Teniendo esto en mente, analicemos en detalle el enrolamiento en PLD. Cubriremos dónde se sitúa en el proceso de blanqueo de capitales, las señales a las que prestar atención y las herramientas que pueden ayudar a detenerlo.
El apilamiento es una de las tres etapas del lavado de dinero. Estas son:
Aunque el blanqueo de capitales suele considerarse en estas tres etapas distintas, el proceso real es complejo.
La colocación es la primera de las tres etapas del blanqueo de capitales. En este punto, el dinero “sucio” se coloca en un sistema financiero legítimo. Para hacer esto, un criminal “lava” el efectivo y disfraza su origen para que parezca una fuente de ingreso legítima.
Durante la etapa de colocación del blanqueo de capitales, el criminal se encuentra en su punto más vulnerable. Esto se debe a que están moviendo una gran cantidad de dinero y colocándolo directamente en el sistema financiero. Si el criminal puede colocar este dinero “sucio” en el sistema financiero con éxito, puede avanzar a la siguiente etapa del blanqueo de capitales.
El enrolamiento sigue a la colocación en el proceso de blanqueo de capitales. Implica convertir dinero “sucio” en grandes sumas de fondos “limpios” y no rastreables. El proceso de enrolamiento es increíblemente complejo y puede ser muy difícil de entender. Esto se debe a que involucra a actores criminales realizando múltiples transacciones pequeñas, a menudo a través de fronteras. Esto significa que también es muy difícil de detectar.
Como hemos mencionado, el enrolamiento es la segunda parte del proceso de blanqueo de capitales. Una vez que un criminal ha colocado con éxito dinero “sucio” en el sistema financiero, utilizan el enrolamiento. Este es el proceso de hacer múltiples transacciones pequeñas en diferentes mercados y a través de fronteras. El objetivo aquí es distanciar los fondos de sus orígenes tanto como sea posible y no es raro que algunos actores criminales avanzados y complejos realicen cientos de transacciones.
Cuantas más transacciones pueda realizar un criminal, más oscuro puede hacer el rastro de auditoría. El enrolamiento se realiza de manera estratégica para dispersar los fondos y prevenir que ocurran patrones. La táctica generalmente ocurre junto con la práctica de contabilidad fraudulenta.
Si un criminal lleva a cabo el enrolamiento de manera efectiva, la fuente original de los fondos queda completamente oculta. Esto significa que se convierte en casi imposible para los investigadores demostrar a quién pertenece el dinero. Esto es especialmente cierto cuando los criminales dispersan fondos a través de fronteras. Esto se debe a que es extremadamente difícil para los funcionarios de prevención de lavado de dinero detectar delitos.
Como hemos mencionado, el enrolamiento en el blanqueo de capitales es complejo. Debido a esto, toma muchas formas diferentes. Además, se utilizan muchas técnicas simultáneamente. Esto hace que el proceso sea aún más difícil de detectar.
Dicho esto, las tácticas utilizadas durante el proceso de enrolamiento incluyen:
Al realizar el enrolamiento, los criminales tendrán la intención de hacer tantas transacciones como sea posible. Al hacerlo, aumentarán el número de “capas” para hacer que los fondos iniciales sean más difíciles de rastrear.
Si sus clientes representan un riesgo de blanqueo de capitales, entonces debe implementar un programa de cumplimiento de prevención de lavado de dinero. Esto ayudará a su negocio a detectar, responder y evitar riesgos relacionados con el blanqueo de capitales y el fraude.
Para evitar que su negocio facilite inadvertidamente la colocación y el enrolamiento, debe:
Si su negocio necesita cumplir con las regulaciones de AML, también debe emplear herramientas que le ayuden a prevenir tanto la colocación como el apilamiento. Un gran ejemplo de esto es una solución de verificación de identidad, como nuestra solución de Screening AML, que proporciona cumplimiento de anti-lavado de dinero de extremo a extremo.
Nuestra herramienta de filtrado de prevención de lavado de dinero (PLD) ayuda a mantener el cumplimiento regulatorio mientras aumenta activamente sus conversiones de clientes. Nuestro servicio de verificación de identidad se implementa junto con controles de Personas Expuestas Políticamente (PEP), así como monitoreo de medios adversos. Además, el monitoreo continuo de clientes reduce el riesgo para su negocio en cada paso.
Creemos que nuestras soluciones son las mejores del mercado. Pero no solo tome nuestra palabra, eche un vistazo a lo que dicen nuestros clientes.
Trabajamos junto a algunas de las marcas más grandes del mundo, incluyendo compañías como Trustpilot, Blockchain.com y Visa. Todas estas empresas han hablado maravillas sobre los servicios que hemos proporcionado. Por ejemplo, Blockchain.com dijo "durante los últimos cuatro años hemos visto un enorme crecimiento en nuestra base de usuarios y en crypto, y Veriff ha sido una gran parte de asegurar que nuestro crecimiento fuera seguro para los usuarios y cumpliendo con las regulaciones."
Con la ayuda de nuestra plataforma de screening AML, puede prevenir el apilamiento y detener a los lavadores de dinero en seco. Para descubrir más sobre cómo nuestra solución líder en la industria puede ayudar a su negocio, reserve una demostración con nuestro equipo de expertos. Nos encantaría mostrarle exactamente cómo puede lograr el cumplimiento regulatorio mientras también aumenta sus tasas de conversión