Mostafa Khalil es un Ingeniero de Software Senior en Veriff, y miembro de nuestro creciente equipo internacional, habiéndose mudado a Estonia en 2019. Hablamos con Mostafa sobre lo que lo llevó a la ingeniería, cómo es la vida en Estonia, y lo que disfruta de Veriff.
Mostafa es un Ingeniero de Software Senior en Veriff. Es originario de Egipto y se mudó a Estonia hace unos años para estudiar Ingeniería en Ciberseguridad en la Universidad Técnica de Tallin. Mostafa se unió a Veriff en octubre de 2019 para construir y mantener nuestra plataforma de automatización para aprendizaje automático. Antes de eso, trabajó con múltiples empresas de tecnología estonias como Ingeniero y ganó valiosa experiencia. Recientemente, tuvimos una conversación muy interesante sobre su vida internacional en Estonia, experiencias profesionales y pasatiempos. ¡Disfruta!
Tenía 8 o 9 años cuando mi papá trajo la PC a casa. En ese momento, solo tenía un sistema operativo de línea de comandos. Esta máquina realmente llamó mi atención por los juegos que podía jugar. Después de un tiempo, comencé a preguntarme cómo funcionaba, quería aprender más sobre eso y saber cómo operaba todo el sistema en detalle. Podía ver las mejoras claras en la calidad del juego de vez en cuando, y era asombroso. Así fue como elegí mi camino. Para mí, la ingeniería es una forma de pensar; la mentalidad de solucionador de problemas siempre me atrajo y por eso supe desde esas primeras etapas que quería estudiar y convertirme en ingeniero.
En el último año de mis estudios universitarios, tenía que hacer investigación y escribir una tesis, que era un proyecto muy interesante sobre Sistemas Empotrados y Criptografía. Mi supervisor directo estaba trabajando en una empresa de ingeniería que se interesó en ese proyecto en particular; necesitaban el mismo tipo de investigación para sus proyectos, así que me ofreció la oportunidad de unirme a la empresa y trabajar con ellos. En esa empresa, teníamos que desarrollar módulos de criptografía, como las tarjetas inteligentes que la gente utiliza para firmar documentos. Fue una experiencia emocionante para mí.
Después de un tiempo, la empresa comenzó a externalizar sus servicios en Europa, dándome la oportunidad de trabajar con empresas multinacionales. Esto me ayudó a ganar excelente experiencia y empecé a comprender cada vez más las especificidades de esta industria.
Trabajar en esa empresa me dio un gran conocimiento, que fue muy útil. Pero me di cuenta de que quería experimentar algo nuevo y decidí continuar mis estudios universitarios en otro país como estudiante internacional. Fui a California durante un año, lo cual fue una experiencia increíble, pero decidí irme y terminar mi maestría en Europa.
Si vas a vivir en California, necesitas al menos una foto con el letrero de Hollywood
Así fue como me mudé a Estonia y comencé mi camino académico en la Universidad Técnica de Tallin.
Fue una experiencia interesante para mí mudarme a Estonia para estudiar. Desde el principio, quise conocer nuevas personas y ser parte de una comunidad internacional. Por eso me uní a la ESN Tallin, la organización de estudiantes más internacional en Estonia, que me ayudó a ganar experiencias culturales y a comenzar a explorar cosas nuevas; fue realmente interesante conectar con estudiantes internacionales de todo el mundo.
Después de un tiempo, decidí obtener más experiencia profesional y empezar a buscar un trabajo de ingeniería a tiempo completo en alguna de las empresas tecnológicas en Estonia. Así fue como comencé a trabajar en Fortumo y entré al mundo de las startups estonias.
Trabajar en Fortumo fue una experiencia totalmente nueva para mí. Necesitaban a alguien que tomara la iniciativa en diferentes proyectos y ejecutara varias tareas. Me gustó estar en esa posición porque sentí que era un gran desafío para mí, que me ayudaría a crecer y aprender cosas nuevas. Estoy muy agradecido por la oportunidad y me dio mucho conocimiento útil sobre mi campo. Esta experiencia me llevó a trabajar para otra empresa tecnológica estonia - Pipedrive. La gente era realmente amable allí y el trabajo en sí también era interesante. Necesitaban un Ingeniero de Software para el equipo de DevOps, que era algo que quería explorar.
Después de dejar Pipedrive, quería asumir un nuevo desafío y trabajar en una empresa con un gran crecimiento. Así que decidí postularme a diferentes empresas tecnológicas en Estonia. Veriff fue una de ellas; necesitaban un Ingeniero de Software para su equipo de Automatización, lo cual parecía una oportunidad emocionante. Después de un par de rondas de entrevistas con diferentes empresas, logré obtener algunas ofertas de trabajo. Y finalmente, elegí Veriff.
La razón principal por la que elegí Veriff fue la entrevista con el Líder del Equipo de Automatización en ese momento - Taivo. Logró describir los problemas técnicos exactos que su equipo estaba tratando de resolver y los desafíos que enfrentaba la empresa. Me explicó cómo Veriff se beneficiaría de mi conjunto de habilidades, y entendí claramente que eso era lo que quería hacer. Me gustó mucho la visión, y estaba listo para un nuevo viaje en mi carrera
Ser parte del equipo de Veriff y construir nuestro producto global es muy interesante y desafiante al mismo tiempo. Mi vida diaria en Veriff está llena de reuniones y colaboraciones con diferentes departamentos. Intentamos organizar talleres y sesiones de capacitación para mejorar la calidad de nuestros servicios. Trabajar con este equipo diverso es realmente emocionante para mí.
Por mi entendimiento, el mayor desafío que tenemos en la empresa es asegurarnos de que transformemos un producto inicial en una solución cada vez más escalable. Estamos trabajando en ello a diario, y esto es algo que me motiva a dar mis máximos esfuerzos en el trabajo. Esta transformación significa que nuestro producto debe adaptarse a un gran número de usuarios y clientes en todo el mundo. Es muy interesante verlo desde el punto de vista técnico; nuestro equipo debe asegurarse de que todo funcione bien y que la satisfacción del cliente sea alta.
“Las ideas son gratuitas, la ejecución no tiene precio” - este valor está muy conectado con la forma en que trabajo y tomo decisiones. Siempre trato de comenzar a ejecutar e implementar ideas diariamente para ver los resultados y probar si están funcionando o no. Esta mentalidad me ayuda a descubrir qué solución está funcionando y qué necesita cambiar de la manera más eficiente posible.
Además de eso, el enfoque de “Siempre ven con una solución” es algo que realmente me gusta en Veriff. Todos están tratando de proponer soluciones para los problemas, lo que hace que nuestro trabajo sea más fácil y agradable.
Cuando llegué a Estonia, realmente no esperaba vivir aquí durante mucho tiempo. Pero me gustó el lugar y decidí quedarme porque es muy conveniente y cómodo construir mi carrera. Los servicios gubernamentales están bien estructurados, y la infraestructura es excelente, lo que facilita a todos trabajar en el campo tecnológico. Estos fueron los principales factores que me motivaron a quedarme en Estonia después de terminar mis estudios.
Uno que realmente me gusta y recomendaría a cualquiera sería "Una Breve Historia de los Pensamientos" de Luc Ferry. Este libro trata sobre filosofía, escrito de la manera más simple posible para que todos puedan entender, incluso si no tienes conocimientos filosóficos.
Otro libro que señalaría es “Shell Beach”. Lo leí recientemente y trata sobre un científico que trabaja para encontrar la teoría unificada final para todo en nuestro universo, sus desafíos durante la investigación, su viaje y el procedimiento de generar estas ideas.
Cada herramienta tiene su propósito. Personalmente, prefiero Mac por varias razones: es fácil de usar y no necesitas perder tiempo configurando diferentes cosas allí.
Definitivamente tiene que ser algo que implique clasificar y organizar cosas. Tal vez ser Chef sería una experiencia interesante, porque en ese caso, sería responsable de gestionar el proceso en la cocina y delegar tareas.
Aprender y comprender las diferentes partes de la Ingeniería toma tiempo y necesita enfoque. Algunas personas quieren obtener resultados rápidos y se desaniman si su nivel no cumple con sus expectativas de inmediato. Mi consejo para estas personas sería que se tomen las cosas con calma, se enfoquen en una cosa a la vez y los resultados llegarán.
Además, intenta entender la lógica detrás de cualquier lenguaje de programación antes de aprenderlo. El lenguaje es solo una herramienta, pero si comprendes el lado lógico de la solución, será más fácil para ti aprender un nuevo lenguaje de programación.