Ingrese a la solución de autenticación biométrica de Veriff, un cambio de juego en la lucha contra el fraude. Únase a nosotros mientras profundizamos en cómo la solución innovadora de Veriff está revolucionando la prevención del fraude, protegiendo a las empresas y garantizando una experiencia digital más segura para todos.
En esta conversación, Geo Jolly, Gerente de Producto Principal de Veriff, examina cómo la IA y la biometría facial autentican a los usuarios y combaten el fraude, incluyendo el fraude por toma de control de cuentas, donde el acceso no autorizado puede causar daños financieros significativos.
La economía digital en evolución trae ventajas poderosas para las empresas en línea y nuevas oportunidades para los defraudadores.
Sin embargo, la amenaza del fraude en línea sigue aumentando. Según el Informe sobre el Fraude de Identidad de Veriff 2025, la actividad fraudulenta aumentó más del 20 % solo en 2024. Entre estos casos, el fraude de suplantación representó un asombroso 82 %, subrayando la creciente sofisticación de las tácticas de los ciberdelincuentes. Mientras tanto, los incidentes de toma de control de cuentas crecieron un 13 %, y los casos de múltiples cuentas aumentaron un 10 % en comparación con el año anterior.
Elegir el sistema de autenticación biométrica adecuado es crucial para que las organizaciones cumplan con sus necesidades específicas de presupuesto y escalabilidad.
La solución de Autenticación Biométrica de Veriff permite la verificación de usuarios de manera rápida, segura y sin complicaciones a través de un proceso completamente automatizado, facilitando el acceso a servicios digitales. La última actualización incluye características mejoradas de prevención de fraude, como la detección de vida y tecnología anti-suplantación para proteger contra accesos no autorizados y apropiaciones de cuentas.
Las tecnologías biométricas están revolucionando la autenticación segura aprovechando características biológicas únicas como huellas dactilares, reconocimiento facial y reconocimiento de iris para verificar la identidad de un usuario. A diferencia de los métodos de autenticación tradicionales, como contraseñas y PIN, los datos biométricos son increíblemente difíciles de replicar o robar, lo que los convierte en una opción más segura. Esta avanzada tecnología biométrica se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde control de acceso y verificación de identidad hasta procesos de autenticación, proporcionando una forma segura y conveniente de identificar a las personas.
Por ejemplo, los gobiernos y las agencias utilizan tecnologías biométricas para prevenir el fraude y garantizar la seguridad de las fronteras nacionales. Al implementar estos métodos, pueden identificar con precisión a los individuos y mantener altos estándares de seguridad. La naturaleza única de los datos biométricos, como los patrones intrincados en un iris o las características distintivas de una cara, asegura que cada autenticación sea tanto precisa como confiable. Esto convierte a las tecnologías biométricas en una herramienta esencial en la lucha moderna contra el fraude y el acceso no autorizado.
Las soluciones biométricas vienen en varias formas, cada una con sus propias características y casos de uso únicos. El reconocimiento de huellas dactilares es una de las soluciones biométricas más utilizadas debido a su velocidad y simplicidad. Implica capturar los patrones únicos de la huella dactilar de una persona y compararlos con datos almacenados para una identificación rápida y precisa.
El reconocimiento facial, otra solución biométrica popular, utiliza algoritmos avanzados para analizar y comparar características faciales. Este método es particularmente útil para servicios en línea, ya que puede implementarse fácilmente utilizando una cámara en un teléfono inteligente o computadora. El reconocimiento de iris, conocido por su alta precisión, implica escanear los patrones únicos del iris para verificar la identidad. Este método se utiliza a menudo en entornos de alta seguridad debido a su precisión.
El reconocimiento de voz es una solución biométrica conveniente que utiliza las características únicas de la voz de una persona para autenticar su identidad. Este método es particularmente útil en escenarios donde se necesita autenticación sin manos. Las soluciones biométricas se utilizan ampliamente en diversas industrias, incluyendo finanzas, salud y gobierno, para proporcionar autenticación segura y prevenir fraudes. Cada tipo de solución biométrica ofrece ventajas distintas, lo que las hace adecuadas para diferentes aplicaciones y entornos.
Existen muchos tipos de análisis biométrico, que incluyen analizar la huella dactilar, el andar o el ojo, pero es la biometría facial la que es más útil para los servicios en línea. Hay varias razones para esto:
La biometría facial se puede capturar tomando una selfie con la cámara del usuario, laptop, tablet o computadora; no es necesario contar con equipos especializados como escáneres de huellas dactilares. El usuario toma una selfie y el análisis biométrico la compara con una plantilla biométrica almacenada o un documento de identidad gubernamental para confirmar que el usuario es quien dice ser.
La biometría facial como método de autenticación también es mucho más segura que las contraseñas, por ejemplo, porque son mucho más difíciles de robar. También son más seguras que los tokens basados en dispositivos, que suponen que una persona genuina tiene su dispositivo consigo; o los códigos de acceso únicos, que suponen que el código ha llegado al destinatario previsto sin ser interceptado o desviado.
La biometría facial también es más precisa que otros métodos de identificación porque hay una mayor capacidad para confirmar la presencia humana en la sesión y confirmar que la persona humana es la correcta en su selfie, algo que no es posible al solo requerir que los usuarios ingresen una contraseña o código compartido.
También mejoran la experiencia del usuario porque los clientes no necesitan recordar contraseñas complicadas u otros detalles de inicio de sesión al acceder a una cuenta.
Y también pueden ahorrar tiempo y dinero a las organizaciones - los clientes nunca necesitan recordar su información de inicio de sesión, por lo que no hay necesidad de desperdiciar recursos en restablecer contraseñas de cuentas o ayudar a los clientes a través de la verificación o re-verificación de cuentas.
Al eliminar la necesidad de contraseñas, la autenticación biométrica mejora significativamente la experiencia del cliente, permitiendo un acceso rápido y fácil a la cuenta.
Sabemos que las organizaciones necesitan autenticar a los usuarios de manera segura sin interrumpir la experiencia del usuario. Esto es importante en todo el recorrido del cliente, particularmente en pasos críticos como el acceso a la cuenta, realizar una actividad de alto riesgo o recuperar una cuenta.
Si bien la autenticación biométrica ofrece una protección sin igual, también proporciona facilidad de uso, lo que representa una ventaja significativa tanto para los usuarios como para las organizaciones.
Con biometría facial, puede ofrecer autenticación segura combinada con autenticación centrada en el usuario y una experiencia fluida. Puede acceder a una validación de identidad continua y disfrutar de los beneficios de una tecnología adaptable y una toma de decisiones explicable que es personalizable y escalable según sus necesidades.
Para las empresas que enfrentan una creciente amenaza de fraude en línea cada vez más sofisticado, poder verificar a los usuarios de forma instantánea, conveniente y segura, mientras se vencen a los defraudadores, es una situación beneficiosa tanto para las plataformas como para los usuarios.
Y es por eso que Veriff ha ampliado su oferta de productos con una nueva solución de Autenticación Biométrica. Con una experiencia de usuario mejorada y mayor precisión, seguridad fortalecida y aseguramiento de identidad más fluido, la solución de Veriff proporciona un proceso de autenticación optimizado que ayuda principalmente a prevenir accesos no autorizados y apropiaciones de cuentas, pero también puede ser utilizada para otros casos de uso. Las actualizaciones llegan a medida que Veriff continúa viendo una fuerte adopción de sus soluciones de verificación de identidad (IDV) y autenticación biométrica para combatir el creciente fraude en línea.
Integrar tecnologías biométricas con sistemas existentes es esencial para proporcionar una experiencia de autenticación segura y sin problemas. Aunque el proceso puede ser complejo, es crucial para garantizar que las soluciones biométricas funcionen de manera efectiva en varias plataformas. Por ejemplo, las soluciones de autenticación biométrica se pueden integrar con teléfonos inteligentes y aplicaciones de software para asegurar transacciones y prevenir el fraude en la industria financiera.
Además, las tecnologías biométricas pueden incorporarse a sistemas de seguridad existentes, como sistemas de control de acceso y vigilancia, para proporcionar una capa adicional de seguridad. Los principales proveedores de tecnologías biométricas, como Aware y AuthX, se especializan en crear soluciones que son fáciles de implementar e integrar con sistemas existentes. Al hacerlo, garantizan que las empresas pueden mejorar sus medidas de seguridad sin interrumpir sus operaciones actuales. Esta integración fluida es clave para maximizar los beneficios de las soluciones de autenticación biométrica.
La aceptación y accesibilidad del usuario son factores críticos en la adopción exitosa de tecnologías biométricas. Para que las soluciones biométricas sean ampliamente aceptadas, deben ser amigables y convenientes, ofreciendo un proceso de autenticación simple y rápido. Los usuarios deben sentirse seguros en la seguridad y privacidad de sus datos biométricos, lo que significa que estas tecnologías deben ser diseñadas pensando en la experiencia del usuario.
Por ejemplo, las notificaciones push pueden usarse para alertar a los usuarios sobre intentos de autenticación, agregando una capa adicional de seguridad y conveniencia. Las soluciones biométricas también deben ser accesibles para todos los usuarios, incluyendo aquellos con discapacidades, para garantizar que todos puedan beneficiarse de la seguridad y conveniencia mejoradas que ofrecen. Al enfocarse en un diseño amigable con el usuario y la accesibilidad, las tecnologías biométricas pueden proporcionar un proceso de autenticación sin problemas e intuitivo que satisfaga las necesidades de todos los usuarios.
Veriff solo usará la información para compartirte noticias del blog.
Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento. Lee nuestro Declaración de privacidad.